top of page

Lo que debería haber sido una fiesta, se transforma casi en un velorio: Solución del gobierno para c

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 22 ago 2017
  • 5 Min. de lectura

“El mecanismo que propone el Poder Ejecutivo es un mecanismo diabólico al servicio de las AFAPs: en vez de resolver el problema lo agudiza, lo consolida, lo multiplica”, dijo el diputado del 26 de Marzo - Unidad Popular, Eduardo Rubio, quien realizó en su audición partidaria una importante serie de consideraciones acerca del proyecto del Poder Ejecutivo que permite que los “cincuentones” previamente asesorados, puedan volverse de la AFAP al BPS, exceptuando los 2.000 trabajadores que ya se jubilaron, que no tendrán esa posibilidad. “Los cincuentones que quieran salirse de la jubilación de las AFAPs podrán hacerlo, pero lo van a hacer un proyecto y en un sistema que sigue hundiendo al BPS y sigue favoreciendo a las AFAPs. Esto realmente desde nuestro punto de vista es criminal, es tremendamente neoliberal”, puntualizó Rubio.

“Queremos hablar de otra definición de este gobierno tremendamente grave que cuenta con el silencio cómplice de sectores importantes, de organizaciones sociales que legitiman la política de gobierno; nos referimos al tema de los “cincuentones”. Desde el principio nos han escuchado establecer la batalla para que los cincuentones pudieran recuperar el derecho a una jubilación medianamente digna en el marco del sistema intergeneracional, de solidaridad y de reparto que brinda el BPS y zafar del afane, del robo, del asalto a mano armada de las AFAPs que los dejaron y los dejaban con jubilaciones muy por debajo de las que les hubiera correspondido. Estuvimos desde el principio en esa lucha. Presentamos un proyecto de ley para resolver este tema, un proyecto de ley muy sencillo que planteaba lo siguiente: todo el dinero que han volcado los cincuentones al sistema de las AFAPs vuelve al BPS, de los cincuentones que estén trabajando todavía pasan a aportar directamente al BPS, y el BPS empieza a brindar y a servir las jubilaciones y pensiones que se generen a partir de este momento a toda esta gente. Y definimos también proteger a los que ya se jubilaron, que son los que nos alertaron de esta grave situación. Ese proyecto lo presentamos a fines del año pasado, duerme en la Comisión de Seguridad Social. En el medio salió el proyecto del Poder Ejecutivo que hemos recibido. El lunes tuvimos una muy buena reunión con un grupo de representantes de un grupo de los cincuentones que obviamente tienen la necesidad de decir que el proyecto del Poder Ejecutivo dice que los que ya se han jubilado, a los jubilados los entierra y los descarta generando una situación increíble de desigualdad ante la ley, y a los que se van a jubilar les resuelven el tema de que se jubilen por el BPS. Y los cincuentones dicen: esto está bueno. Analicemos el mecanismo que propone el Poder Ejecutivo. Un mecanismo diabólico al servicio de las AFAPs, en vez de resolver el problema lo agudiza, lo consolida, lo multiplica. ¿Qué dice el proyecto del Poder Ejecutivo? Las AFAPs van a devolver el dinero de aquellos cincuentones que pasando por el asesoramiento decidan salir del sistema de las AFAPs, jubilarse por el BPS. Las AFAPs devolverán ese dinero, ¿Pero a quién, al BPS? No, no. Forman un fideicomiso, osea que se genera una nueva y gran AFAPs con la plata de estos trabajadores en vez de ir al Bps, porque esta es plata que le sacaron al BPS. Con el sistema de las AFAPs, parte importante del aporte de cada trabajador se lo sacaron al BPS, entonces el BPS ahora da déficit, en vez de resolver eso no, se va para un fideicomiso. ¿Quién va a administrar ese fideicomiso? Nadie lo sabe. Seguramente caiga en manos de las AFAPs. ¿Y qué van a hacer con esa plata? La van a invertir. ¿En qué? En letras de deuda del Estado uruguayo, de empresas internacionales, de otros Estados, en la ruleta financiera con la plata de los trabajadores en vez de ir al BPS. Yo tengo la sospecha que lo que van a hacer con parte de ese dinero es pagar el tren de UPM, casi que se los firmo acá mismo. Con esa plata que van a agarrar me parece que van a ir a financiar el tren de UPM. Pero no es para eso esa plata, esa plata tiene que estar en el BPS. Pero además por si fuera poco, estos cincuentones que van a tener que esperar 4 o 5 años para recibir el asesoramiento porque les faltan años, tienen trámites y los llamarán, van a seguir aportando a las AFAPs y no al BPS, esto es terrible. Es un paso más en el desmantelamiento y el hundimiento del sistema de seguridad social, solidario, intergeneracional y de reparto, y la privatización de la seguridad social. ¿Y por qué quedan los jubilados afuera? El lunes hablando con los cincuentones yo decía; pero quedan 2 mil personas. Y me pregunta uno de los compañeros; ¿pero quién tiene la plata de ellos? Ya no están en las AFAPs, se jubilaron, está en el Banco de Seguros. Claro, porque es la única aseguradora que agarró viaje a entrar en el juego de las AFAPs, ninguna aseguradora privada se subió a este carro. ¿Será tan buen negocio? Y la pregunta es; si no resuelven el problema de los que ya se jubilaron que son 2 mil personas; ¿No será que la plata que tiene que tener el Banco de Seguros no está? ¿Está esa plata? Nosotros vamos a preguntar, porque también eso es plata de los trabajadores. Lo que debería haber sido una fiesta, se transforma casi en un velorio porque es verdad, los cincuentones que quieran salirse de la jubilación de las AFAPs podrán hacerlo, pero lo van a hacer un proyecto y en un sistema que sigue hundiendo al BPS y sigue favoreciendo a las AFAPs. Esto realmente desde nuestro punto de vista es criminal, es tremendamente neoliberal. Y me anticipo al debate porque después vamos a escuchar en el parlamento, ya me veo a varios de la bancada oficialista; el Poder Ejecutivo atendiendo y bla y hasta alguno va a habar contra las AFAPs cuando están levantando un proyecto de ley que es consolidación y salvataje de este sistema de asalto a los trabajadores que son las AFAPs. Y me pregunto qué hace el PIT CNT. ¿Apoya este proyecto? ¿No es que están en contra de las AFAPs? Quien apoye este proyecto está solventando, respaldando a las AFAPs. Y ojo que no digo de dejar por el camino a los cincuentones, habrá que ver qué se hace porque es como cuando te ponen la pistola en el pecho y dame la billetera, es la plata o la vida. Decía un viejo revolucionario; a veces hay que entregar la billetera. Lo que no quiere decir que nosotros no denunciemos el contenido verdadero de este proyecto, que hay que denunciarlo, que hay que esclarecerle a la gente, que hay que decir que esto sigue siendo el camino de las AFAPs, esta es la consolidación del camino de las AFAPs, esta es la liquidación de la seguridad social, este es un pésimo proyecto, un mal proyecto desde el punto de vista de los intereses de los trabajadores y de los jubilados, porque la pregunta que nos hacemos es ¿qué va a pasar con el BPS si lo seguimos desfinanciando por este camino? Además dice el proyecto, y esta es la perla; durante 6 años no se puede tocar la plata del fideicomiso, osea que los que se jubilen el año que viene no pueden tocar la plata, el BPS les tiene que pagar las jubilaciones sin tener la plata, y dice el proyecto; el costo de este proceso irá a cargo de rentas generales. Antagónico con el proyecto nuestro, que decíamos que a rentas generales no le iba a costar un peso, es más, con la masa de dinero y de aportes que van a volcarse a BPS, incluso rentas generales tendrá menos erogación para solventar el déficit que tenga el BPS. El gobierno eligió otro camino, el camino de salvar a las AFAPs, el camino de seguir sirviéndole al sistema financiero”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page