top of page

Pyongyang : Corea del Norte ve maniobras Seúl-EEUU como un paso a “guerra nuclear”

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 21 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

Corea del Norte advierte sobre las consecuencias de las maniobras conjuntas Seúl-Washington considerándolas como un paso a la guerra nuclear.

“Esto tiene como objetivo encender una guerra nuclear en la península coreana a cualquier costo”, manifiesta este lunes la agencia estatal de noticias norcoreana KCNA. Dichos ejercicios, denominados “Ulchi Freedom Guardian” —que se han iniciado este mismo lunes, pese a las advertencias previas de Pyongyang—, conducen la situación de la península coreana a “una fase crítica”, añade la fuente. Tal y como explica KCNA, dichas maniobras, que cubren en gran medida simulaciones por ordenador, complican la situación debido al “barullo de guerra de maníacos belicosos dirigido a Corea del Norte”. Seúl y Washington han puesto en marcha en el territorio surcoreano los referidos ejercicios anuales, que incluyen la mayor simulación computarizada del mundo y que suponen el despliegue de decenas de miles de efectivos, aun cuando Corea del Norte alertó el domingo que de este modo los surcoreanos y estadounidenses echan más “gasolina al fuego”.

Pyongyang abre compuertas de represa en frontera sur

Sin aviso previo, Corea del Norte ha abierto este lunes las compuertas del dique Hwanggang, en el oeste de la frontera intercoreana, lo que provocó que el nivel de río Imjin haya aumentado “de manera peligrosa” hasta los 5,97 metros en la parte surcoreana alrededor de las 17:00, hora local, (08H00 GMT), según informa la agencia de noticias Yonhap. “Estas crecidas del río pueden tener consecuencias graves para los habitantes de la parte sur de la frontera y se considera como una situación de crisis si superan los 7,5 metros”, indica el referido medio surcoreano, mientras denuncia que Pyongyang no hizo ninguna notificación a Seúl al respecto, empero, que el hecho fue percibido por los soldados surcoreanos desplegados en la zona. En 2009, seis ciudadanos de Corea del Sur murieron luego de que Pyongyang abriera de repente esta misma presa. Tras el incidente, Corea del Norte se comprometió a abrir las compuertas solo después de comunicárselo a Seúl, no obstante, no ha vuelto a hacerlo desde su último aviso en julio de 2013. Las autoridades norcoreanas todavía no han realizado declaraciones sobre este incidente. Hay que tener en cuenta que eso sucede mientras las relaciones entre Pyongyang y Seúl se han tensado mucho, en especial por las maniobras conjuntas entre EE.UU. y Corea del Sur, arrancadas este mismo lunes cerca de la frontera norcoreana.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page