Colombia: Indígenas de Segovia rechazan señalamientos del gobernador de Antioquia
- La Juventud Diario
- 21 ago 2017
- 2 Min. de lectura

El gobernador del departamento antioqueño de Colombia, Luis Pérez Gutiérrez, señaló a los manifestantes de recibir dinero a cambio de continuar la protesta.
La Organización Indígena de Antioquia y su Consejo de Gobierno Mayor en pleno, quienes representan a las comunidades y autoridades tradicionales indígenas de Segovia (Colombia), rechazaron este domingo las declaraciones del gobernador del departamento antioqueño, Luis Pérez Gutiérrez, quien el pasado miércoles acusó a los manifestantes de recibir dinero a cambio de continuar la protesta. “Rechazamos de manera categórica la información que fue entregada en las últimas horas a los medios de comunicación, en las que de manera irrespetuosa el gobernador de Antioquia trata de ‘borracho y chirrinchero’ al gobernador mayor del municipio, y además acusa de recibir a los manifestantes indígenas la suma de $35.000 pesos diarios para mantenerse en movilización”, sostiene un comunicado emitido por la organización. “Exigimos al primer mandatario de los antioqueños que, de manera formal, le sea comunicado a la OIA las investigaciones que como autoridades gubernamentales han realizado para poder asegurar que se estarían efectuando dichos pagos, y además de que son los indígenas son quienes vienen cometiendo hechos vandálicos para alterar el orden público de Segovia”, agregaron. En el documento también recordaron que cientos de habitantes de Segovia y Remedios actualmente están afectados por el desabastecimiento, la represión por parte de la fuerza pública y el cierre de las vías, porque los pueblos indígenas también dependen de la economía que derivada de la minería. “Nos hemos movilizado históricamente para hacer exigencia de nuestros derechos y también nos hemos sumado a un sinnúmero de movilizaciones por parte de otros sectores sociales y gremiales. Hacemos un llamado al respeto por las autoridades tradicionales y por los pueblos indígenas de Antioquia, pues los discursos discriminatorios y despectivos lo que generan es ahondar la brecha de rechazo y de discriminación del que hemos sido víctimas durante siglos”, aseveraron. Concejales de Segovia y Remedios también solicitaron de forma inmediata el retiro del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la zona por su desmedido uso de fuerza en las manifestaciones mineras, que ha dejado tres personas muertas y numerosos heridos.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments