top of page

Plenario Nacional del 26M: ¡A luchar por nuevas victorias populares!

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 19 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

La lluvia intensa y las advertencias meteorológicas no detuvieron a decenas de militantes de todo el país que ayer se acercaron hasta el local central del 26 para participar de un nuevo y activo Plenario Nacional del que salieron con un mayor compromiso de lucha.

El Movimiento 26 de Marzo celebró ayer sábado 19 de agosto un nuevo Plenario Nacional. Militantes de todo el país llegaron al local central del 26 en Montevideo para escuchar un completo informe del diputado Eduardo Rubio acerca del trabajo de la bancada de la UP durante el debate de la Rendición de Cuentas en la Cámara de Diputados. Es que la UP fue el partido que mayor número de aditivos y sustitutivos presentó para modificar el presupuesto enviado por el Poder Ejecutivo. Un presupuesto de neoliberal, de recorte y ajuste que consolida un modelo privatizador. Además, con los votos del oficialismo y el diputado colorado Fernando Amado, se aprobó el renombrado “artículo 15” que afectará a los trabajadores judiciales que reclaman el cumplimiento del pago de aumentos salariales propuesto por el gobierno de Mujica. Junto a la lucha popular, la UP logró conseguir parte de los recursos necesarios para la refuncionalización del Hospital de Clínicas quitando parte del subsidio a la cerveza. Rubio explicó además los detalles de la Investigadora en ASSE que fue aprobada la semana pasada y que comenzará a trabajar en los días siguientes. Esta iniciativa, que también busca echar luz sobre la estafa el FONASA, ha contado con el apoyo de todos los partidos políticos. El informe de Rubio abordó la necesaria e inmediata aprobación del Plan Nacional de Vivienda Popular que la UP presentó en la Cámara de Diputados y que será estudiado en la Comisión de Vivienda las próximas semanas. También se realizó un completo análisis de la realidad política general que vive el país, donde el Frente Amplio vive cada día nuevas tensiones internas y la agenda del gobierno parece agotarse. Este Plenario se realizó a pocas semanas de conocer finalmente el fallo del Tribunal de Conducta Política del FA donde se definirá el destino del Vicepresidente de la República, lo cual puede provocar hondos resquebrajamientos en la interna oficialista. La dirección del 26M saludó la incorporación de nuevos militantes y la formación de nuevas agrupaciones, sin embargo, se reconoció que aún es necesario aumentar el crecimiento. Durante el encuentro se destacó el trabajo de la Escuela de Formación “Guillermo Fernández”, de la cual participan más de 30 militantes que están aprendiendo sobre filosofía, historia y cuestiones organizativas. Se alentó además a aumentar la venta del diario La Juventud. El diario es una herramienta fundamental de organización para las agrupaciones en varios puntos del país, pero también implica un gran esfuerzo económico para el 26 que debe ser solventado con una mayor venta. En el final, la dirección del 26M alentó a aumentar el trabajo y el compromiso militante para poder capitalizar las victorias políticas que la UP ha tenido en el último tiempo y avanzar en crecimiento y organización.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page