Nuevas victorias y mayores desafíos: Militantes de todo el país participarán hoy en un nuevo Plenar
- La Juventud Diario
- 18 ago 2017
- 4 Min. de lectura

Las nuevas victorias políticas y los desafíos que se presentan a futuro serán abordados hoy en un nuevo Plenario Nacional del 26M. Participarán militantes de diferentes agrupaciones de todo el país. Será un encuentro que buscará redoblar el esfuerzo militante y la lucha ante una mayor incidencia de la organización en el escenario político nacional.
Hoy sábado 19, desde las 15 horas, el Movimiento 26 de Marzo celebra un nuevo Plenario Nacional enmarcado por nuevas victorias populares y por una mayor incidencia política a nivel nacional. Militantes de todo el país llegarán hoy al local central del 26M, en la calle Durazno 1118 esquina Paraguay, para escuchar un completo informe de la bancada parlamentaria y para intercambiar aspectos de la realidad política del país. Desde hace varias semanas, diferentes agrupaciones vienen organizando y planificando su trabajo de cara al encuentro. La Juventud dialogó con Darío Camilo, referente de la Departamental del 26 en San José; con Vito Mata, referente de la Agrupación Jorge Salerno del barrio Sayago en Montevideo; y con Martín Andrade, referente del 26M en el departamento de Paysandú.
Agrupación Jorge Salerno, Sayago
Vito Mata y Corina Devitta han tenido un trabajo intenso de cara a este nuevo encuentro. Hicieron más de 200 empanadas para vender en la cantina que se monte hoy durante el Plenario para hacer finanzas. Vito dijo que, durante los días previos, han conversado con los vecinos sobre el trabajo de la bancada y sobre la importancia de las victorias políticas como, por ejemplo, el rechazo por parte del Consejo Directivo Central de la UdelaR de aplicar el modelo PPP en el hospital universitario o la aprobación de la Investigadora de ASSE. “Se está abriendo un momento distinto, más favorable. Le hemos planteado a los compañeros y a los simpatizantes el hecho de poder ir a escuchar hoy de primera mano el análisis de la bancada de todas estas luchas y de las perspectivas. Pensamos que hay una carga de optimismo y de ver que sí se pueden lograr cosas y se puede incidir que es inédita. Si bien hubo una etapa de acumulación, en este momento se empieza a ver que hay una agenda política que la llevamos nosotros”, explicó Vito. En cuanto a las expectativas que su agrupación tiene sobre el Plenario de hoy, Vito dijo que espera que haya “un refuerzo de la militancia” y que los militantes salgan con nuevos argumentos para poder hablar con más gente. Vito dijo que, en su barrio, la gente tiene bronca y desencanto de la política. Aseguró que, debido a la corrupción del gobierno, “mucha gente se retrae”. El local de la agrupación Salerno se ubica en la calle Oliveras 4559 esquina Pastor.
San José
Darío Camilo, desde la ciudad de San José de Mayo, contó que la Departamental viene preparando una actividad en la Casa de la Cultura de la ciudad de Libertad donde participará Gustavo López, integrante del Coordinador Nacional de la UP, y Gonzalo Martínez, integrante de la bancada parlamentaria. Este encuentro será el miércoles 30 de agosto a las 19 horas en formato de charla abierta. La Departamental 26M ya ha organizado una serie de actividades con variados temas a lo largo de todo el año. “Tenemos buenas expectativas con respecto a esta actividad. Acá en San José se han promovido distintas actividades a lo largo del tiempo, no se ha parado nunca. Es altamente positivo el contacto con la gente, es enriquecedor. Hay mucha gente que está mirando a la UP con simpatía y ha visto una fuerza política seria, coherente”, explicó. En cuanto al Plenario de hoy, Darío dijo que se han cursado las invitaciones correspondientes a los distintos militantes del departamento. “Los Plenarios son instancias de intercambio. En este caso, se dará un informe del trabajo de la bancada, el trabajo político que se ha desarrollado y de las pequeñas victorias que se han conquistado. A partir de eso, se tratará de imbuir a la militancia de las mejores posibilidades para el desarrollo a futuro. Esperemos que sea un plenario rico y numeroso en la cantidad de compañeros que puedan asistir”, explicó. El militante explicó que ahora se vende el diario La Juventud en la localidad de Ecilda Paullier y que está planeado realizar barriadas en la localidad de Rodríguez, Rafael Peraza y Puntas de Valdés.
Paysandú
En el departamento de Paysandú, el 26M y la UP han tenido un crecimiento sostenido. Martín Andrada confirmó que varios militantes de su departamento participarán en el Plenario de hoy. Antes y después del estudio de la Rendición de Cuentas, los militantes del 26M fueron convocados por varios medios de prensa locales para desarrollar el planteo de la UP. “Tenemos incidencia también en los grupos sociales como los que luchan contra el fracking o los grupos que reclaman vivienda. También tenemos compañeros en algunos sindicatos. Es un trabajo permanente el que hacemos en Paysandú”, contó Martín. “Creemos que el 26M, junto a la UP, se consolida como una alternativa política. Sabemos que el trabajo de la banca y la multiplicación de ese trabajo en distintos lugares de la organización ha dado sus frutos”, detalló. Martín, junto a otros militantes de Paysandú, está participando en la escuela de formación “Guillermo Fernández”. “La escuela de formación es imprescindible para estos momentos para entender lo que está pasando. Es una formación política para nosotros evaluar la situación pero también para ser multiplicadores en nuestros lugares de trabajo y en nuestros locales políticos. La formación es muy importante en estos tiempos”, agregó.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments