investigadora de Asse: Para el Dip. Radío es importante establecer responsabilidades políticas
- La Juventud Diario
- 18 ago 2017
- 5 Min. de lectura

Dentro de las próximas 2 semanas comenzará a trabajar la Comisión Investigadora por la gestión de Asse del 2008 a la fecha y la estafa al Fonasa, presentada por la Unidad Popular a través del diputado Eduardo Rubio (26M-UP). La Juventud entrevistó al diputado Daniel Radío (PI), que integrará la Comisión y que parece haber consenso de que sea quien presida su funcionamiento. “No me refiero exclusivamente a la eventualidad de que pudiera haber hechos delictivos, sino que responsabilidades políticas a priori parece claro” que hayan, “pero eso lo veremos cuando investiguemos”. El diputado del PI aclaró que no quiere “prejuzgar”, y para eso debe investigarse, “pero entre otras cosas, una de las consecuencias evidentes que tuvo la creación de la Investigadora fue que al otro día el presidente de la República pide la destitución del Director del Hospital de Rivera”.
Radío presidirá la comisión
Esta semana se conoció la composición que tendrá la Comisión Investigadora de la gestión de Asse del 2008 y la estafa al Fonasa. Más allá de la participación en su funcionamiento del diputado de Unidad Popular (Eduardo Rubio) como miembro denunciante, la comisión propiamente estará integrada por 4 diputados de la bancada oficialista (Gallo, Núñez, Malán y Bottino), 2 representantes del Partido Nacional (Lema y Charamello), 1 del Partido Colorado (Nibia Reisch), 1 del Partido de la Gente (Daniel Peña) y 1 del Partido Independiente (Daniel Radío). Si bien formalmente se decide en la primera reunión, hay consenso para que el legislador Independiente sea quien presida la Comisión Investigadora, que según el miembro denunciante contiene numerosos casos que se constatan irregularidades y algunos con apariencia delictiva. El Dr. Daniel Radío dijo a La Juventud que “primero me lo planteó el diputado (Martín) Lema, luego me lo planteó el diputado (Luis) Gallo, y hace 3 ó 4 días el diputado (Eduardo) Rubio me dijo que era una garantía si yo presidía la Comisión”, y reconoció que “para mí sería un honor” presidirla.
Trascendencia de la Investigadora
Consultado acerca de la trascendencia que le otorga su bancada, Radío aseguró que la Comisión Investigadora de Asse “tiene mucha importancia”. “Nosotros agradecemos el planteo que en la exposición de motivos de la creación de la investigadora hizo el diputado (Eduardo) Rubio, porque nos parece que es obvio que hay que investigar”. El legislador fundador del Partido Independiente agregó que “el texto de la denuncia contiene indicios que uno la verdad piensa que se le tiene que hincar el diente”. Más allá de que pueda determinarse situaciones que deriven en la justicia, Radío da por sentado que existen responsabilidades políticas y que deben determinarse. “No me refiero exclusivamente a la eventualidad de que pudiera haber hechos delictivos, sino que responsabilidades políticas a priori parece claro” que hayan, “pero eso lo veremos cuando investiguemos”. El diputado del PI acalaró que no quiere “prejuzgar”, y para eso debe invesigarse, “pero entre otras cosas, una de las consecuencias evidentes que tuvo la creación de la Investigadora fue que al otro día el presidente de la República pide la destitución del Director del Hospital de Rivera”. Al diputado Radío le llamó la atención el argumento esgrimido por la bancada oficialista durante el debate parlamentario para la creación de la Comisión, que decía “vamos a votar porque estamos claros, estamos seguros, porque no queremos que se siembre dudas”. El legislador Independiente advirtió 2 connotaciones; una es que hace pocos años “ellos votaron en contra de una investigadora en Asse. ¿Quiere decir que entonces no estaban claros, tenían dudas, querían sembrar sospechas? La paradoja es por qué antes no la votaron, y ahora sí”, sentenció. La segunda apreciación de Radío sobre que “estamos claros, estamos seguros”, lo lleva a pensar que “se ve que tan seguros no estaban porque al otro día de crear la Comisión Investigadora el presidente Vázquez pide la destitución del Director del Hospital, y se evidencia un conflicto porque Asse lo mantiene ahí, y se da una situación rara. Esto por citar solo un ejemplo, porque hay muchas más cosas a las que hay que hincarle el diente”. “A nosotros nos parece muy buena iniciativa, le vamos a dar importancia, y vamos a trabajar en esto. Insisto, no quiero prejuzgar porque hay que trabajar, investigar y ahí se verá”, afirmó.
¿Oficialismo sin mayorías?
Radío ya ha integrado otras investigadoras, sin embargo en esta oportunidad se destaca que en la composición de la comisión, de 9 integrantes, apenas 4 responden al Frente Amplio. Al respecto, el diputado Independiente explicó que este fenómeno guarda relación con “la correlación de fuerzas que hay hoy en la Cámara. Hoy de hecho en la Cámara, en la misma medida en que el diputado (Gonzalo) Mujica está disidente, el oficialismo pasó a ser minoría”. De todos modos, el parlamentario del PI aclaró que “no necesariamente es minoría” el Frente Amplio: porque en realidad todos los otros partidos ninguno es mayoría, ni tampoco ninguno es coalición con otros. Radío explicó la composición de la llamada oposición “El diputado Rubio no piensa lo mismo que el Partido Nacional en todos los temas, ni yo coincido con Unidad Popular, ni los colorados con los blancos. En realidad, hay una mayoría que no pertenece al gobierno, lo cual no quiere decir que construimos un frente único, esto no es así”. “Esa es la imagen que el gobierno quiere dar siempre, que todos los que no estamos en el partido de gobierno somos lo mismo, y eso no es verdad: tenemos diferencias legítimas, respetables todas, pero diferentes”, enfatizó. Lo único cierto según este criterio, es que el Frente Amplio no ostenta la mayoría absoluta, pero como se vio en la Rendición de Cuentas, puede conseguir acuerdos extrapartidarios. De todos modos, estas diferencias que existen en un gran abanico de temas, incluso ideológicamente en qué sistema de salud es partidario cada uno, no parecen distanciarlos en cuanto a las irregularidades en las contrataciones de Asse y la irracional transferencia de fondos públicos hacia el ámbito privado.
Investigadora de Asse: Mucho Trabajo
Acerca de cuándo comienza a trabajar la Comisión, Radío adelantó a La Juventud que “muy probablemente” sea el 1° de setiembre cuando se concrete la primera sesión. “No lo tenemos definido todavía. La posibilidad es el 1° de setiembre ó antes, no después”. “Pero a más tardar el 1° de setiembre”, aseguró. El diputado denunciante Eduardo Rubio, ha manifestado públicamente que la denuncia sobre la gestión de Asse tiene material abundante. Consultado el diputado que presidirá la Comisión Investigadora de cómo se ordenará el trabajo y qué cree que debería priorizarse, Radío consideró que “lo primero que tenemos que elaborar es un plan de trabajo, pero en principio cada uno definirá a quiénes convocamos para empezar a tener entrevistas, como primer medida”, y agregó que “paralelamente” tendrán que “ir leyendo la documentación”. “Yo leí el texto de la denuncia, pero después hay como 8, 9 ó 10 repartidos más con documentación que hay que revisar y mirar”, manifestó. La seriedad con la que fue elaborado el material presentado por la bancada de Unidad Popular a la secretaría de presidencia de Cámara de Diputados, ha sido reconocida por muchos legisladores, que se convencieron de la necesidad de investigar la gestión de Asse y la estafa al Fonasa; y exigirá mucho trabajo a la decena de parlamentarios que integrarán la comisión. El Dr. Radío reconoció que “Todo eso va a ser una tarea ardua, lo que tenemos que hacer. Y sobre la marcha va a surgir más material seguramente, así que realmente hay que trabajar”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments