Industrias que cierran definitivamente y los trabajadores cobran migajas: Remataron la empresa LANAS
- La Juventud Diario
- 17 ago 2017
- 3 Min. de lectura

Ayer a las 15: 30 en punto comenzó el remate judicial del predio y las instalaciones de la empresa LANASUR S.A, predio ubicado en Camino de las Instrucciones y Antiguo Camino Colman, próximo a la ruta perimetral.
La sala donde se realizó la actividad, mostraba muy pocas sillas vacías, pero además los trabajadores que se hicieron presentes permanecieron juntos sobre el ingreso a la sala. El remate era sin base y en dólares estadounidenses y en la promoción que realizó José Ignacio Borrazás Deamabrois, se pude leer: ¡GRAN PREDIO PARA DESTINO INDUSTRIAL O POLO LOGÍSTICO EN MONVIDEO! El terreno de 18.6 Hectáreas , tiene 32 .709 mts2 edificados y está presentado proyecto de polo logístico en el Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente. La empresa estuvo produciendo hasta diciembre de 2014. Allí comenzó el despido de trabajadores algunos de los cuales aún no han podido cobrar sus haberes. En la actualidad quedan trabajando 18 personas. Sobre las 15 horas un grupo de trabajadores llegó hasta las puertas de la Asociación de Rematadores y desplegaron un cartel con su reivindicación de cobrar la deuda. Al comienzo de la instancia, el rematador dio lectura al edicto judicial, informó de las deudas que actualmente tiene la empresa con la Intendencia Municipal de Montevideo y con el Impuesto de Primaria. A las 15:50, se escuchó la primera oferta por 3 millones de dólares. Inmediatamente , un segundo oferente- no hubieron más- ofertó 3.200.000 y así hasta la decimotercera oferta por 4.500.000 dólares , que fue el precio final. Los trabajadores consideraron insuficiente la cifra, teniendo en cuenta que el Banco de la República es el primer acreedor . Por lo tanto , la deuda impaga con los trabajadores se mantiene. Nos reuniremos a evaluar como seguimos, señalaron. La información previa al remate prácticamente no trascendió. Una trabajadora del Correo Viejo en la calle Mercedes, comentó que su hermano, uno de los despedidos de LANASUR en el 2014 aún no había cobrado lo que se le debe. A partir de esa información desde CX 36 Radio Centenario se comenzó buscar información y se llegó a los datos del remate. Durante el mismo, el cronista de CX 36 y La Juventud fue autorizado a tomar una fotografía pero una vez que comenzó a registrar el audio de la actividad , esto le fue prohibido.
¿Quién ES LANASUR, LANASUR INDUSTRIALIZADORAS DE LANAS URUGUAYAS S.A.? Los propietarios son Luis Enrique y Rafale Gari. Los hermanos Gari . En la revista Cuestión de los años 70 se publicaba: “Además Bordaberry está vinculado a grandes barraqueros y productores laneros, entre ellos Juan José Gari un ruralista pachequista con enormes intereses en la industria textil, el Banco Comercial y la industria frigorífica, con la que se conecta a través de sus vinculaciones con las empresas, ALCRESA Y NIDERA, que operan en el rubro del sebo y los abastecimientos agropecuarios, respectivamente. Fue precisamente el banco COMERCIAL el que aportó 67 millones de pesos a la campaña electoral de Bordaberry y esa “ayuda” tiene su explicación; ese banco está íntimamente vinculado a los intereses que operan a través de Bordaberry y de Gari su mentor” En diciembre del 2013 los Gari presentaron por medio del estudio Pittamiglio “Ingeniería Hidraúlica y Ambiental” un comunicado de viabilidad ambiental para la creación del “PARQUE INDUSTRIAL LANASUR LOGISTICA S.A.” para lo cual evidentemente recibieron prestamos del BROU que intentaba cobrar con lo recaudado en el remate. Así las cosas, la deuda impaga para con los trabajadores se mantiene. LANASUR S.A propiedad de la familia Gari fue inaugurada en 1945 y estuvo operativa hasta el año 2014.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments