top of page

Editorial: ASSE en el centro político ¿Desacato al Dr. Vázquez?

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 17 ago 2017
  • 3 Min. de lectura

La salud sin duda que es uno de los derechos esenciales, que debe tener cualquier país, asistiendo a los derechos de su población, claro que ello no puede evitar las condiciones políticas y económicas que ha sostenido el gobierno, durante este tiempo donde las grandes empresas han sido ampliamente favorecidas por el gobierno desde la iniciativa de sus últimas políticas económicas. No es una novedad que la iniciativa parlamentaria de llevar adelante una investigadora sobre la actividad de ASSE, ha provocado un nerviosismo creciente en la gestión pública del gobierno, poniendo en serias dificultades a sus responsables, altos funcionarios y médicos, y también a un número crecientes de irregularidades que se van constatando a diario, sin que exista por lo menos hasta ahora, respuestas serias en el tema. En esto días a partir de la situación que se vive en el Hospital de Rivera, con uno de los responsables del lugar, ha provocado una preocupación importante del presidente de la República Dr. Vázquez, por las denuncias que allí se han producido y donde no estamos ante un “problema más” en la medida que hoy ASSE, enfrenta problemas generalizados en su gestión. La sorpresiva licencia de la presidenta Muniz, se ha combinado también con un más que sugestivo desacato al propio presidente Vázquez ante lo que sucede en Rivera donde algunos médicos defienden al Dr. Toriani que fue quién otorgo sus contratos sin autorización previa. Es este un tema donde sin duda estamos ante una situación donde nuevamente el Frente Amplio y particularmente el PCU, está en medio del problema. Ahora, claro el problema da la impresión que recién comienza, en medio de fuertes declaraciones en que el FA, tiene varias situaciones resultado de su política de gobierno que lo afectan y están afectando toda su gestión en la vida nacional. La salud pública y la situación que afecta el Vicepresidente de la República en estos días, constituye hoy uno de los escenarios mayores que no abandonará el país, a pesar de los esfuerzos oficiales por intentar superarlo, en el marco de una política que a diario se conocen más infracciones y situaciones difíciles de explicar en forma convincente. La sombra de la política que ha impulsado el gobierno anterior de Mujica sobre la producción, y distribución de la marihuana ha tenido una traba financiera en estos días, que evidencia también, que lo que ha mostrado esta actividad se ha visto afectada seriamente en estos días, mostrando que las normas financieras no fueron tenidas en cuenta por el plan que se llevó adelante hasta estos días, lo que ha interrumpido y creado nuevas dudas en un tema, por demás complejo, y que ha mostrado idas y venidas sucesivas en la instrumentación de este tema. Ahora estamos también en tiempos de definiciones que no serán fáciles para el país, pero que en estos días, se ponen sobre la mesa con mucha fuerza, pues son varios los temas con alto impacto y necesidades sociales que se expresan sin que tengan solución y donde el libre mercado a los que más afecta es a los trabajadores, que no encuentran solución a sus necesidades inmediatos. ASSE, y la conjunción público privada, ha fortalecido largamente a las mutualistas, y grandes empresas privadas que están en el tema. Esto se puede comprobar en estos días, y en realidad la investigadora recién ha comenzado.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page