Dip. Rubio sobre Director del Hospital de Rivera: Debió pelearse con ASSE, no con la ley y la trans
- La Juventud Diario
- 17 ago 2017
- 5 Min. de lectura

“Si ASSE no le da el dinero para contratar a los médicos había que pelearse con ASSE, no con la ley y no con la transparencia”, señaló el Diputado Eduardo Rubio (26M-UP) en su audición partidaria. “¿Que el hospital tenía mal servicio? Capaz que sí, que contratando como sesenta médicos de manera tercerizada obviamente garantizás esos servicios. Lo que corresponde es que lo garantice ASSE”. Rubio agregó que “se tocan intereses, los dueños de las cooperativas pierden la tercerización… por eso patean”.
Plan de Vivienda
El miércoles en el departamento de Soriano se dio un acontecimiento tremendamente importante. Estuvo en Soriano el Diputado suplente Carlos Pérez, dirigente del 26 de Marzo y suplente en la Cámara de Diputados cuando nos ausentamos -queda Carlos ó Gonzalo generalmente en la banca-. Fue al departamento de Soriano a la ciudad de Mercedes, a la ciudad de Dolores, para abordar todos los temas políticos pero centralmente con el tema del proyecto de ley del Plan Nacional de Vivienda Popular por construcción pública. Dos reuniones fantásticas, en Mercedes 200 familias se congregaron en la charla que dio el compañero Carlos Pérez informando del proyecto de vivienda con la gente del movimiento “Quiero Comprar mi Casa”, 200 familias y creo que fueron 60 ó 70 en la ciudad de Dolores -porque también estuvimos en la ciudad de Dolores-, excelente reunión de gran participación, masiva participación que habla de la repercusión social que tiene esta propuesta de la Unidad Popular. Los compañeros en Soriano estaban realmente contentos por la gran repercusión social. El pleno de la Junta Departamental recibió al compañero Carlos Pérez que presentó el Plan Nacional de Vivienda Popular y en la sesión misma del miércoles la Junta Departamental de Soriano por gran mayoría de votos declaró al proyecto de ley como un proyecto de interés departamental, por lo que sumamos otro departamento más que lo declara como proyecto de interés departamental. Solo votaron en contra 7 ediles del Frente Amplio, lo que la verdad lamentamos y nos preocupa, pensábamos que la fuerza política de gobierno debería ser sensible a este planteo, a esta propuesta y hemos tenido incluso en otros departamento una respuesta más favorable de algún dirigente frenteamplista, incluso de diputados del FA. Lo importante es que por amplísima mayoría la Junta Departamental de Soriano ha declarado de interés departamental el Plan Nacional de Vivienda Popular. Otra gran victoria política de la Unidad Popular y yo diría del movimiento popular uruguayo, porque este proyecto de ley es cómo lo del Clínicas. Obviamente que estos no son proyectos ni planteos en beneficio de nuestra fuerza política como algo exclusivo, es en beneficio de los intereses populares, del pueblo uruguayo. Cada vez que ganamos apoyo político por este proyecto de ley estamos pensando en las miles y miles de familias que están esperando una solución habitacional, una vivienda. También pensamos en los miles de trabajadores de la construcción que están esperando un trabajo. Escuché un reportaje al Diputado Walter Verri de Paysandú donde planteaba la brutal baja que hay en la ocupación en el departamento, y ubicaba la construcción como uno de los temas que determinaba el crecimiento de las ocupaciones del departamento de Paysandú, podemos decir en todo el país. Este proyecto da una respuesta, además una respuesta en perspectiva de tiempo, no es en un año construir la planta de celulosa y después queda devuelta en la lona. Tremendo avance el día miércoles en Soriano. Realmente nos alegra, nos llena de optimismo en la perspectiva de este debate que se va a plantear primero en la Comisión de Vivienda y luego esperemos poder llegar al pleno de la cámara de diputados.
Asse
En otro orden de cosas, la situación de ASSE se va transformando cada día más en una especie de bomba de tiempo no por lo que dijimos nosotros sino por su propia realidad. En Rivera hay un estado de efervescencia tremenda, vemos salir a algunos médicos de Rivera, en la acalorada y enardecida defensa del actual director del hospital. El primero que salió fue el Dr. Araujo, no lo conozco personalmente pero en los contactos que hemos tenido con Rivera cuando empezamos a estudiar el tema y establecimos la denuncia del problema de Rivera y la contratación, la tercerización en la contratación de profesionales médicos y no-médicos a través de una cooperativa CEMOC nos habían dicho que el referente de esa empresa cooperativa era el Dr. Araujo. Ahora ya últimamente no estaba más, aparecía como una figura más pública el Sr. Danilo Salines cuyas declaraciones incluso están incorporadas a la denuncia. No nos extraña que haya médicos que se pongan al frente en la defensa del Hospital y den el desacato ya al propio Presidente de la República por lo que implicaba esta tercerización en salarios muy por encima de lo que ganan los médicos de ASSE. Esto genera una tremenda tensión a la interna misma del FA. El Presidente de la República dice que hay que remover al director, el Ministro de Salud Pública plantea ejecutar lo que dice el Presidente de la República, la Presidenta de ASSE pide licencia para no votar lo que dice el Presidente de la República y el Secretario General del Partido Comunista y el senador del PCU Castillo y Carámbula se van a Rivera a la conferencia de prensa que da Toriani hoy viernes. Es una clara demostración de apoyo, como se dio en el parlamento. Yo escuché al diputado en Rivera del FA en un encendido discurso en defensa de lo que estaba pasando en Rivera. ¿Que el hospital tenía mal servicio? Capaz que sí, que contratando como sesenta médicos de manera tercerizada obviamente garantizás esos servicios. Lo que corresponde es que lo garantice ASSE para no generar esa situación de irregularidad y de injusticia. No es la contradicción de que si se investiga y se corrige lo que está mal tienen que haber peores servicios. No, queremos corregir lo que está mal para que haya servicios de la mejor calidad en el marco de la normativa vigente, respetando los mecanismos de control que son imprescindibles para una institución como ASSE que maneja mil cien millones de dólares en el año. Claro, acá se tocan intereses, los llamados cooperativistas, los dueños de las cooperativas pierden la tercerización, ah, patean. Si ASSE no le da el dinero para contratar a los médicos había que pelearse con ASSE, no con la ley y no con la transparencia. Esto creo que es un primer paso, esto se hizo público, lo habíamos denunciado acá 101 contador de ASSE exigen a ASSE y al MSP la delimitación de responsabilidades. Qué pasa, cuando un Director toma decisiones de este tipo quien queda comprometido es el contador porque es el que pone la firma pero no es el que decide. Cada día que pasa confirmamos la importancia y el acierto de haber pedido que se investigue un área que es fundamental en la vida de la sociedad como es la salud pública”
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Commentaires