En conflicto contra las privatizaciones Sindicatos de las empresas públicas preparan paro de 24 hora
- La Juventud Diario
- 15 ago 2017
- 2 Min. de lectura

Los trabajadores de las empresas públicas, nucleados en la Mesa Sindical Coordinadora de Entes, instalaron una carpa en la explanada de la Intendencia para señalar que las empresas públicas están en peligro nuevamente: ¡están privatizando todo!
Según informa José Luis Vázquez en Puesta al Día que se emite por CX36, “los trabajadores se quejan porque dicen que el gobierno ha dispuesto que de 3 vacantes solo se llenen 2, y que eso a la postre lleva a la tercerización de servicios y la privatización de todos los sectores”. Estamos hablando todas las empresas, desde OSE, UTE, ANCAP y BROU, pasando por AFE, BHU, BSE, y hasta las dragas del Estado… todas las empresas públicas, todos sus trabajadores denuncian privatizaciones de servicios y la mala gestión que hay en algunas de ellas.
Mesa Coordinadora de Entes en conflicto
Gonzalo Castelgrande, secretario de AUTE explicó que “ya desde hace 3 años, después que salieron los primeros instructivos de recorte de la OPP hacia todos los entes que les adjudica el rol de recaudadores, la Mesa Sindical Coordinadora de Entes viene discutiendo, viene acumulando, y ahora nos declaramos en conflicto para hacer frente a esos recortes y a este ajuste que viene para todo el pueblo”.
Empresas públicas, servicios y privatizaciones
El dirigente del sindicato de UTE vinculó el desmantelamiento de las empresas públicas a través de las privatizaciones que se expresan en la reducción de los servicios públicos que prestan: “Las privatizaciones que recaen sobre los entes traen aparejada una merma en los servicios públicos. Lo que hacemos con nuestro trabajo es brindar los servicios públicos al pueblo. A su vez pensamos que esos servicios públicos son un derecho, y al privatizarlos esos derechos se van coartando y la población lo va a sentir a la brevedad, porque el servicio eléctrico, el agua, comunicaciones, el sistema de transporte ferroviario… todo está menguando a raíz del recorte que está haciendo el gobierno frente a las empresas públicas.
La carpa
En el marco de este conflicto la Mesa Coordinadora de Entes tiene instalada en la explanada de la Intendencia de Montevideo durante toda esta semana una carpa de difusión y que funciona las 24 horas. Según señala Castelgrande, “la idea con esta carpa es dar difusión, poner en la agenda el tema de las empresas públicas” y preparar el terreno para mayores movilizaciones a comienzos de setiembre. En el día de ayer se realizó un taller sobre los derechos, hoy miércoles habrá un taller vinculado al presupuesto, y mañana otro sobre el rol de las empresas públicas. Al respecto el dirigente sindical apunta que “son actividades que queremos compartir con el pueblo, con los trabajadores, cuál es nuestro pensar sobre toda esta política económica que se viene dando frente a todas las empresas públicas”.
“Gran movilización” para setiembre
El secretario de AUTE aseguró que esta carpa es el puntapié inicial de un plan de movilizaciones que tiene resuelta la Mesa Sindical de Entes. “Nos estamos preparando para una gran movilización para los primeros días de setiembre”, y agregó que manejan realizar un paro de 24 horas para el 7 de setiembre: “hay muchos sindicatos que ya lo tienen resuelto” y falta que se resuelva en la Mesa que coordina los distintos gremios de entes estatales.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments