top of page

Tienda Inglesa: El que las hace, las paga Trabajadores corrieron a la dirección del sindicato

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 12 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

El Ejecutivo en pleno del SITTI fue removido de su cargo por decisión de las bases, poco después de haber estado al frente junto a Fuecys y el PitCnt de una negociación con la patronal y el Ministerio de Trabajo donde se suscribió un acuerdo que resigna beneficios a los trabajadores e implica rebaja salarial. Los trabajadores crearán una comisión interina con un representante de cada sucursal y realizarán una auditoría de finanzas del Sindicato.

En una carta firmada por los delegados entregada el pasado viernes 11 de agosto al departamento de recursos humanos en casa central, los trabajadores de Tienda Inglesa le comunican a la empresa “la total desvinculación del cargo de Secretario General” y de “quienes integran el actual Ejecutivo del sindicato”, “quedando en cese de sus funciones a partir del día de hoy”. Esto afecta desde el principal Ariel Britos, e incluye al resto de la dirección completa del SITTI, Rossana Pérez, Cristina Suárez, Luz Cortéz, Susana García, Julio Collado, Gabriel Sanabria, Pablo Acosta, Washington Beduchaud y Marcelo Rancel. Según informara El Observador, se espera un informe de un comité de ética de la Federación de Empleados del Comercio, por lo actuado durante la negociación de la quita de beneficios en Tienda Inglesa. Esta consideración abarca a los máximos dirigentes de FUECYS, Miguel Eredia y Favio Riberón (quien también ocupa lugar en la conducción del PitCnt). Los sindicalistas que se encuentran en el banquillo, podrían ver suspendidos sus derechos de afiliación, y ante la constatación de una falta grave, podrían llegar a ser expulsados, informa el matutino. Hay serias acusaciones a la cúpula sindical y grandes molestias entre los trabajadores, quienes pretenden realizar una auditoría de las finanzas del sindicato, por sospechar que los dirigentes hayan incurrido en apropiación y uso indebido de los dineros que aportan los agremiados. A tal punto, que en el comunicado le solicitan a la empresa que “mantenga en custodia” “el dinero que la empresa recauda por concepto de cuota sindical”, y le solicitan un informe con la “cantidad de afiliados y las cotizaciones respectivas” y “cómo y a quién se le realiza el pago de las mismas”. En el texto del comunicado, se informa que respecto a la comunicación de la empresa con el Sindicato, y para hacerse cargo formalmente de todas las competencias del mismo, “se creará una comisión interina”, “integrada por un delegado o colaborador en representación de cada una de las sucursales, las cuales a su vez crearán una comitiva para futuras bipartitas”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page