top of page

Lo que puede hacer el Sol: la NASA publica sorprendente vídeo

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 12 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

En 2014, una erupción en el Sol sorprendió a los investigadores de la NASA: lo que parecía ser una tormenta solar colapsó por la fuerza magnética del astro rey. Los instrumentos de la NASA lograron captar el fenómeno y ahora la agencia espacial ha publicado el vídeo. El 30 de septiembre de ese año, la erupción se transformó en una estructura serpenteante conocida como ‘filamento’ que salió desde la superficie solar. El fenómeno colapsó y el propio Sol ‘engulló’ su erupción por sus fuerzas magnéticas. La NASA no solo ha publicado el vídeo, sino que ha elaborado un completo estudio publicado en The Astrophysical Journal que revela que el fenómeno lo causó la colisión de uno de esos filamentos con las fuerzas magnéticas de nuestra estrella, como si dos iglús chocasen entre sí. El vídeo es una proeza que la NASA debe a todos los instrumentos utilizados. “Cada uno de los componentes utilizados para observar el fenómeno ha sido muy importante”, asegura Georgios Chintzoglou, autor del estudio y físico solar en el Laboratorio de Astrofísica de Palo Alto (California). “Quita uno de esos componentes y prácticamente no ves nada”, afirma, y añade que “en física solar, se necesita una buena cobertura para poder observar varias temperaturas”. “Si tienes todos los instrumentos necesarios, entonces puede salir algo muy bueno”, dice Chintzoglou. El arsenal de instrumentos utilizado está conformado por el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA, el Interface Region Imaging Spectograph (IRIS) —un satélite con la misión de estudiar las condiciones físicas del Sol-, la misión Hinode (‘amanecer’ en japonés) de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) y varios telescopios terrestres. Este ‘ejército’ controla el Sol a diferentes longitudes de ondas, lo que permite a los científicos observar la superficie del Sol y las partes por debajo de su atmósfera para poder detectar cualquier erupción. El estudio es una prueba más del papel tan importante que juegan las fuerzas magnéticas de nuestra estrella en las erupciones solares; unas erupciones que afectan a las telecomunicaciones de la Tierra.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

ความคิดเห็น


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page