top of page

Frente Estudiantil Antiimperialista: Lo que la lucha conquistó

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 12 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

La Rendición de Cuentas enviada por el Poder Ejecutivo, una vez más no contemplaba ninguno de los reclamos del campo popular. En materia de educación, el gobierno sigue sin cumplir con su promesa electoral, otorgar el 6% del PBI. Y más lejos aún de que ese 6% sea para la ANEP y la UDELAR. De hecho el frente amplio destinó para la Universidad tan solo el 7% de lo que se pidió para poder concretar varios de los compromisos asumidos, incluso en materia salarial. Para llegar al 6% del PBI se debe destinar 41.248 millones de pesos más. Pues el gobierno está muy lejos de destinar esos montos para la educación. Prefiere destinar mucho más dinero a otros “compromisos” como ser el pago de la deuda externa, lo cual significará solamente en el año 2018 un total de 3.364 millones de dólares. Su lógica neoliberal se ha ido profundizando, los beneficios a los grandes capitales extranjeros son cada vez. Según las últimas cifras la renuncia fiscal para “fomentar inversiones” en Uruguay ronda los 2.500 millones de dólares al año. La ofensiva privatizadora del frente amplio en todos los servicios del Estado incluía al Hospital de Clínicas, pero la unidad social construida en el “Movimientos todos por el Clínicas” permitió dar batalla en las calles, en las facultades, en los espacios centrales de la UDELAR y frenar el proyecto privatizador. Sumado a ello la coherencia y compromiso del diputado de la Unidad Popular Eduardo Rubio permitió conseguir los únicos fondos que se destinaron para el Hospital. La propuesta de reducir 1/3 del subsidio a la cerveza y destinarlo a las obras de refacción permite contar con 5 millones de dólares anuales para tal fin. La UDELAR propuso que se le exonere del aporte patronal para de esa manera retener esos fondos y poder apalear el magro presupuesto que se le asignó. Dicha propuesta contó tan solo con un voto, el de Unidad Popular. Mientras el gobierno no accede a tan justo reclamo mantiene la exoneración a la educación privada, no solo de los aportes patronales, sino también del IVA y del IRAE, sumado a ello están las donaciones de empresas lo cual suma un total de 240 millones de dólares por año. Por otro lado vemos como la privatización avanza en la educación pública, existen 150 proyectos de construcción privada los cuales implican construir la obra, equiparla y brindar varios servicios internos en el instituto, por ello el Estado pagará un canon anual durante 25 años. Según la comparación de costos el camino privado cuesta varias veces más que las obras con fondos públicos. El gobierno dice optar por éste camino porque no genera deuda (mientras se construye), cuando en realidad el problema es que los dineros públicos se van a otro destino o no se recauda donde se debe. Ante esta realidad el Frente Estudiantil Antiimperialista convoca a seguir luchando por el 6% para ANEP y UDELAR y contra las privatizaciones en la educación pública. Entendemos que para ello es necesaria la unidad construida en base a objetivos comunes y con quienes realmente defiendan los intereses populares con los hechos. *Material elaborado para distribuir en la movilización del 14 de agosto, día de los mártires estudiantiles


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page