China: EEUU “nos obliga” a actuar para defender nuestra soberanía
- La Juventud Diario
- 12 ago 2017
- 2 Min. de lectura

Los actos provocativos de EE.UU. en aguas disputadas del mar de la China Meridional obligan a Pekín a aplicar medidas para defenderse.
“La provocación por la parte estadounidense obligará a China a adoptar medidas con el propósito de incrementar su capacidad para defender el territorio nacional”, afirmó el viernes el portavoz de la Cancillería china, Geng Shuang, a través de un comunicado. La advertencia llegó luego de que el jueves el destructor USS John S. McCain de la Marina de EE.UU. llegara a unos 22 kilómetros del arrecife Mischief (Meiji, en chino) en las islas Spratly (llamadas Nansha por China), bajo el argumento de un “ejercicio de libertad de navegación”. Según Geng, la Armada china envió naves para identificar al barco de guerra estadounidense, le hizo una advertencia y lo expulsó de la zona. Además de expresar el “gran descontento” de Pekín a Washington, el vocero chino tachó la reciente acción de la Armada estadounidense de un “acto provocativo” que socava la soberanía del gigante asiático y, agregó, pone en peligro la seguridad del personal de China y EE.UU. en el frente. Tales acciones de Estados Unidos, prosiguió, ponen de relieve que Washington no tiene como objetivo mantener la estabilidad de la región, sino que busca militarizar el mar de la China Meridional. “China tiene la firme determinación de salvaguardar su soberanía territorial e intereses marítimos”, añadió. La provocación por la parte estadounidense obligará a China a adoptar medidas con el propósito de incrementar su capacidad para defender el territorio nacional”, dijo el portavoz de la Cancillería china, Geng Shuang. El mar del Sur de China se ha convertido en el escenario de un enfrentamiento verbal entre el gigante asiático y EE.UU. En los últimos años, Washington ha incrementado su presencia militar en la región, defendiendo su derecho a la libre navegación. China, a su vez, ha acusado a EE.UU. de desestabilizar la zona y buscar dominar las aguas en cuestión. Al criticar la construcción de islas artificiales en el mar de la China Meridional, Estados Unidos asegura que pueden ser utilizadas para restringir la libertad de navegación. En respuesta, Pekín, que reclama la soberanía de casi todo este mar, reitera que la construcción no perjudica el tránsito marítimo. ftn/ctl/aaf/rba
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Commentaires