EE.UU.: eBay y PayPal, herramientas de Daesh para pasar su dinero a EEUU
- La Juventud Diario
- 11 ago 2017
- 2 Min. de lectura

Un detenido estadounidense condenado por vínculos con Daesh (acrónimo árabe de EIIL) confiesa que la banda envía dinero a EE.UU. a través de eBay y PayPal.
El grupo terrorista estaría utilizando estas plataformas de transferencia bancaria vía Internet para canalizar su dinero hacia EE.UU., según un informe publicado el viernes por el diario estadounidense Wall Street Journal. El rotativo asegura que el referido tráfico monetario está destinado a financiar actividades terroristas en suelo norteamericano, y es parte de una red mundial de financiación de actos terroristas que abarca desde el Reino Unido hasta Bangladés. El texto divulgado se basa en confesiones hechas por un estadounidense condenado por vínculos con los radicales de Daesh, quien admitió en su interrogatorio la utilización de los servicios de eBay para transferir dinero a EE.UU. para financiar atentados. No obstante, esos fondos finalmente no se usaron para tal menester, según el medio informante. El detenido, llamado Mohamed Elshinawy, fue arrestado en mayo en Maryland (este). Según el diario neoyorquino, había fingido la venta de impresoras informáticas por la Red para que de esta forma se le pasaran fondos a través de PayPal. El texto señala que Elshinawy recibió 8.700 dólares a través de una red mundial de financiación del terrorismo dirigida por un jefe de alto rango de Daesh conocido como Siful Sujan. Un portavoz de eBay ha aseverado al diario local New York Daily que la empresa para la que trabaja mantiene ‘tolerancia cero’ en lo que respecta a la actividad criminal, por lo que habría abierto una línea de colaboración con la policía para esclarecer los hechos. En la misma linea, fuentes de PayPal han manifestado al mismo periódico que la compañía está preparando protocolos de seguridad a fin de prevenir actividades terroristas en su plataforma. La banda extremista ha creado y entrenado, con el fin de propagar su terrorismo en el Occidente, a grupos (o individuos) afines a su ideología que, llegado el momento, hacen acto de presencia llevando a cabo algún atentado. Para evitar que se desarrollen escenas de este estilo, el Buró Federal de Investigaciones de EE.UU. (FBI) inició el año pasado investigaciones en 50 estados del país ante el temor a nuevos ataques terroristas similares a los del 11-S. krd/mla/zss/tas
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments