top of page

Denuncias sobre Ancap: Siguen las contradicciones entre la Armada y jerarcas de Ancap por Ky Choror

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 9 ago 2017
  • 3 Min. de lectura

Surgen nuevas novedades sobre las investigaciones judiciales de las denuncias presentadas por los partidos políticos sobre irregularidades en Ancap. Jerarcas de Ancap siguen declarando ante la Justicia.

Las denuncias de los partidos políticos de la oposición (UP,PN, PC y PI) sobre las irregularidades de Ancap siguen generando novedades. Entre lunes y martes declararon ante la jueza Beatriz Larrieux varios involucrados en el caso del remolcador “Ky Chororó”, inaugurado en mayo de 2013, pero que nunca se utilizó por problemas de funcionamiento. Estos problemas involucraban temas de diseño y de seguridad del buque. La construcción de este remolcador y dos barcazas fue encargada a la Armada en un contrato de 12 millones y medio de dólares, sin embargo, se contrató a la empresa argentina RN Consultores sin realizar una licitación. Los distintos jerarcas tienen versiones contradictorias acerca de cómo fue la contratación de esta empresa. El comandante de la Armada, Leonardo Alonso, declaró en calidad de testigo y señaló que esta empresa se acercó a través de Ancap. Atribuyó parte de las demoras a la provisión de materiales necesarios para la construcción del remolcador y a “cambios en el proyecto original”. Sin embargo, Alonso señaló en su declaración que el remolcador fue entregado a Ancap en condiciones de ser puesto en funcionamiento. La empresa que construyó el Ky Chororó, según autoridades de Ancap, fue una empresa argentina que la petrolera no sugirió, sino que fue contratada por la Armada sin hacer una licitación pública, lo cual viola normas del TOCAF. Debido a las demoras de la puesta en funcionamiento del “Ky Chororó”, la empresa petrolera tuvo que contratar un nuevo remolcador a la empresa Nautimill S.A. por un costo de 5 millones, cuya licitación presentó varias irregularidades y fue impugnada. La empresa Kios impugnó todos los llamados e hizo una demanda por verse perjudicada por los cambios de los pliegos en medio de la licitación. En tanto, el gerente de logística de Ancap, el ingeniero civil Eduardo Lurner, dijo en calidad de indagado frente a la jueza Larrieux que el remolcador no estaba habilitado para su utilización cuando fue entregado por la Armada a la petrolera estatal y que tenía sólo una patente provisoria para moverse dentro de los muelles. Lurner indicó que el contrato de que realizó Ancap fue “pura y exclusivamente con la Armada”. Y aclaró: “Por Ancap no se contrató ninguna empresa, solo hizo contrato con la Armada, los demás contratos responden exclusivamente a la Armada”. La jueza Larrieux preguntó a Lurner por qué Ancap pagó casi la totalidad del precio cuando no la Armada no cumplió con lo estipulado en el contrato. Lurner respondió que fue “para facilitarle a la Armada que avanzara en la culminación de la obra”. Aclaró que se retuvieron 760 mil dólares, monto que superaba bastante la multa estipulada en el contrato”. El jerarca de Ancap aclaró que había un cronograma de pago y que cuando había alguna modificación en el mismo, lo autorizaba el Directorio, con las resoluciones correspondientes. Las audiencias continuarán a lo largo de esta semana. En el mes de setiembre se espera por las declaraciones del propio Directorio de Ancap.

La declaración de Sendic

En contacto con La Juventud, la doctora María del Carmen Dávila, abogada que lleva adelante la denuncia presentada por la Unidad Popular, dijo que no cree que el vicepresidente Raúl Sendic concurra personalmente a declarar ante la Justicia. Los fueros como vicepresidente le permiten a Sendic declarar por escrito, pero no negarse a declarar ante la Justicia.

Las áreas de las denuncias

Las denuncias presentadas por los partidos de la oposición son ocho en total: los negocios con Trafigura, las irregularidades en Alur (exclusivo de la UP), la planta de Cal en Treinta y Tres, la cancelación de la deuda con PDVSA, la consultoría de la Regional Norte, irregularidades en la importación de crudo, el empujador remolcador Ky Chororó y la publicidad.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page