top of page

Moscú: Rusia responde a sanciones alejándose de sistema financiero de EEUU

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 7 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

Ante la guerra comercial desatada por EE.UU., Rusia decide reducir su dependencia del dólar y del sistema de pagos del país norteamericano.

“Aceleraremos, por supuesto, las tareas de sustitución de importaciones, y reduciremos nuestra dependencia de los sistemas de pago de EE.UU., del dólar como moneda de pago, etcétera. Esto está adquiriendo una importancia vital”, ha dicho hoy lunes el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Riabkov. En declaraciones a la agencia estatal de noticias RIA Novosti, el alto funcionario ha denunciado que EE.UU. “usa su papel preponderante en el sistema monetario y financiero para imponer presiones a negocios extranjeros, incluidas las compañías rusas”. Estas palabras siguen a la publicación, ayer domingo en Moscú por el diario local Rosiyskiy Dialog, de un artículo en el que se señalaba la posición de fuerza de Rusia frente a Estados Unidos por su supuesta capacidad de hacer colapsar el dólar estadounidense como divisa internacional. Todo ello, debido a la necesidad de reaccionar al reciente lanzamiento por el Congreso de EE.UU. de duros embargos a Rusia (junto a Irán y Corea del Norte), que podrían tener un grave efecto no sólo sobre la economía rusa, sino también sobre intereses de Europa occidental. Aceleraremos, por supuesto, las tareas de sustitución de importaciones, y reduciremos nuestra dependencia de los sistemas de pago de EE.UU., del dólar como moneda de pago, etcétera. Esto está adquiriendo una importancia vital”, ha dicho el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Riabkov Tras responder con una reducción del personal diplomático estadounidense desplegado en Moscú (capital rusa) y la confiscación de algunos inmuebles, la orientación de la réplica al ámbito monetario y financiero no es nueva: Rusia ya empezó a usar en 2015 un sistema nacional de pagos, el Mir, creado tras dejar MasterCard de prestar servicios sin previo aviso a siete bancos rusos. Con todo, la evaluadora de riesgos Standard & Poor’s ha estimado que las “sanciones” estadounidenses —justificadas por una supuesta injerencia de Moscú en las presidenciales estadounidenses de 2016 y en razón de la crisis de Ucrania— ha decidido por el momento no modificar su calificación del crédito soberano ruso. mla/ctl/bhr/rba


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page