top of page

Editorial: Uruguay se suma a intento de cerco a Venezuela

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 7 ago 2017
  • 3 Min. de lectura

Cómo se podrá definir en estos días, acerca de cuál será el futuro de la política del gobierno nacional, puede resultar un laberinto, pues no es fácil entrar en sus detalles o giros inesperados, aunque lo cierto es que el país, se ha sacudido por grandes temas que son objeto de discusión y que están cambiando bruscamente los escenarios políticos. En estos días el gobierno del Frente Amplio ha ido concretando sus viejas aspiraciones de tomar distancia del proceso del gobierno Bolivariano, en forma más o menos discreta al principio y desembozada ahora que se ha producido una crisis de mayores proporciones. Claro que ello se produce en momentos en que la política de falta de estímulos a la economía que son muy grandes, en la industria en general y en renglones importantes como la lechería, la construcción y ramas productivas, que hacen a la posibilidad de desarrollo industrial. Tampoco es una novedad, que las propuestas oficialistas en la búsqueda de resolución de algunos problemas originados por sus políticas de privatizaciones y de recorte masivo en el presupuesto nacional, van dejando sin capacidad de movilización a quién llegó al gobierno con una mayoría electoral absoluta, y que hoy se pone en juego, a pesar que el retroceso político es abierto, y explícito en la política nacional e internacional, que ya no da explicaciones en relación a lo que viene sucediendo con la política regional, y de posicionamiento de nuestro país. No es una novedad para la vida en nuestro país y especialmente para las personas que viven, trabajan e intentan abrirse un camino en la vida, las pocas posibilidades que existen en nuestro país para ello, y sobretodo la constante incertidumbre sobre el camino que ha ofrecido la política del gobierno durante estos años. El abandono del gobierno uruguayo, ahora en forma explícita al gobierno de Maduro, sobre el que estos días se ha desatado una nueva ofensiva política buscando aislar al proceso Bolivariano. El gobierno uruguayo del Dr. Vázquez ha anunciado junto a los demás de la región, con las correspondientes declaraciones, de varios partidos integrantes del Frente Amplio, que se expresan a favor y otros en contra. Esta acción última del gobierno, lo lleva directamente a un callejón sin salida, en donde el carácter antiimperialista en una cuestión fundamental nuevamente queda abandonada por sus dirigentes. Claro que ello no es la única situación difícil que se vive, pues si bien ha quedado claro que el nuevo presupuesto, ha sido aprobado por el gobierno con el voto en contra de la Unidad Popular, también es cierto que ello no ha sido reflejado en movilizaciones mayores por parte de los trabajadores que están dirigidos por las políticas sindicales oficialistas. Es evidente que si se ha seguido los grandes trazos de la política en nuestro país, nuevamente estamos ante una situación en que Uruguay ha vuelto con el gobierno del Frente Amplio a encauzar también formalmente las viejas políticas conservadoras y oligárquicas en la región. Toda la vieja derecha saluda ahora si, al gobierno del Dr. Vázquez, que entre otras cosas tiene a la medida de otros procesos una grave crisis con su vicepresidente, por su gestión de Ancap, y los problemas nuevos que se han instalado en la política del gobierno, con el sobre cerrado en el Tribunal de Conducta Política, que espera ser abierto, mientras se procesan todo tipo de conjeturas. “Estamos completos, cerrá y vamos”


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page