Propuesta de UP conquistó respaldo de la cámara: Diputados reducen subsidio a la cerveza para finan
- La Juventud Diario
- 5 ago 2017
- 4 Min. de lectura

Con la votación de este aditivo impulsado por el diputado Eduardo Rubio del 26 de Marzo – Unidad Popular, la Cámara de Representantes reconoce el financiamiento estatal de las obras para el Hospital de Clínicas. La lucha continúa por conseguir los recursos necesarios para la totalidad del proyecto que volverá a colocar al Hospital Universitario como referencia en la materia.
La digna lucha durante 2 años de trabajadores, estudiantes, universitarios y usuarios del Clínicas contra la privatización del Hospital del Pueblo a través del “Movimiento Todos Por El Clínicas – Contra las PPP”, reclamando la financiación de las reformas de la planta edilicia y su refuncionalización por medio de fondos públicos, se coronó con la votación de 93 en 96 diputados que pasada la medianoche del viernes aprobaron transferir para esta causa la tercera parte de lo que actualmente se subsidia al monopolio multinacional de la cerveza en nuestro país. Más allá del cansancio de los legisladores por la larga jornada y todo lo que quedaba aun para terminar de votar la totalidad del articulado de la rendición de cuentas, el clima en el que se dio la fundamentación, discusión y votación fue de orgullo de la amplísima mayoría del cuerpo legislativo, por estar votando en medio de una rendición de cuentas estrictamente neoliberal, una causa extremadamente justa para los intereses del pueblo. Las diferentes intervenciones de los legisladores, tanto del oficialismo como de la oposición mostraban en primer lugar alegría y el orgullo por lo que estaban votando; recalcaban el carácter popular y el sentido de la medida, que quita subsidio de los uruguayos a un poderoso para volcarlo a un interés social, justo y muy necesario; reconocían el impulso, el trabajo certero, la convicción y la entereza del planteo del diputado Eduardo Rubio. Desde el Frente Amplio, el diputado Gonzalo Civila (PS) anunció que toda la bancado oficialista votaría la propuesta de los defensores del Clínicas presentada por la Unidad Popular, y reconoció apoyar al movimiento social contrario al camino de las PPP para financiar las obras del Clínicas y por tanto “acompañar con mucha alegría” esta iniciativa. Los diputados Daniel Placeres (MPP) y Oscar Groba (Espacio 609) añadieron además la aprobación desde los intereses de los trabajadores relacionados a la bebida. Placeres denunció que el subsidio financia a quienes usan envases retornables indistintamente si son producidos o no en nuestro país, por lo que no beneficia a los trabajadores de los envases. Por su parte Groba destacó la atención de Rubio para los trabajadores de la bebida, quienes dicen que la medida no tiene por qué afectar su fuente laboral, pero que si tienen que luchar para defenderla lo harán, ya que prefieren un beneficio para todo el pueblo con el Hospital de Clínicas que a su interés particular en el sector de la bebida. También un diputado suplente por la lista 711 intervino emocionado, alegando que muy pocas veces le toca asumir en cámara, y estaba complacido por votar una medida tan legítima y justa como la que proponía la Unidad Popular. Mientras tanto, el también frenteamplista Alfredo Asti (FLS) festejó la sana decisión de la cámara, pero advirtió que son apenas unos escasos recursos para que la Universidad comience con las obras, y que aún había que discutir cómo financiar la totalidad, mostrándose aún favorable a la inversión privada. Desde la oposición, hubo salutaciones y argumentaciones varias. Por ejemplo del Partido Nacional a cargo de Jorge Gandini, de toda la bancada del Partido Colorado e incluso de una legisladora del Partido de la Gente. El partido independiente dio los 3 votos contrarios a la propuesta, defendiendo los recursos que se destinan a la cerveza pues no lo consideran un subsidio, y que podría afectar a la actividad además de convertirse en una tributación injusta. En este sentido, el diputado Asti también compartió el análisis. Por su parte, el diputado Eduardo Rubio (26M-UP) fue contundente en su intervención. Festejó haber alcanzado el “respaldo absolutamente mayoritario en esta cámara”, que puntualizó “se refiere al respaldo a transferir un tercio del actual subsidio a la cerveza -que está en $3,10 por litro-, un tercio de ese subsidio trasladarlo a la Universidad de la República para las obras imprescindibles para el Hospital de Clínicas”. Rubio dijo que “Esto nos parece más importante también porque es el eco justo de una enorme lucha que han desplegado los estudiantes, los trabajadores, los docentes, los universitarios, y en particular todos los que integran el colectivo del Hospital de Clínicas; parándose firmes ante una propuesta de instalar una PPP nada menos que en el Hospital Universitario. El último Consejo Directivo Central por amplia mayoría entendió inconveniente ese camino, reafirmando la necesidad de que el Hospital de Clínicas siguiera siendo el Hospital Universitario y el Hospital del Pueblo; y pensamos que con esta decisión que hoy la Cámara de Diputados va a tomar, va a estar complementando y dando una respuesta justa a esa decisión de la Universidad que recoge la mejor tradición de la Universidad uruguaya, la Universidad pública, la Universidad del pueblo. Cuando planteamos esto, lo hacemos convencidos de que en nada va a afectar la actividad de una empresa monopólica que controla el 99,5% del mercado, que no va a afectar las fuentes de trabajo. Los trabajadores de la bebida que fueron consultados por otros legisladores, afirmaron que esta era una propuesta que compartían por el sentido, por el contenido, por la importancia de la misma. Por tanto, no entendemos que esto tenga contravenciones, que no tenga nada en contra, sino por el contrario: encontramos recursos sin afectar lo que viene a ser los fondos del Estado, porque acá no hay que sacarle a nadie para ponerle al Clínicas. Simplemente estamos corrigiendo -nos parece a nosotros- una política que no es correcta a veces de subsidiar lo que no se precisa, y dejar de subsidiar lo que sí precisa un respaldo. Por lo tanto señor presidente, es con mucho gusto que presentamos junto con legisladores de otros partidos esta propuesta para financiar las obras del Clínicas”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentários