top of page

Editorial - Cualquier coincidencia con la realidad no es una casualidad

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 5 ago 2017
  • 3 Min. de lectura

“La alianza entre el gobierno y la Bolsa se realiza con tanta mayor facilidad, cuanto más crecen las deudas del Estado y más van concentrando en sus manos las sociedades por acciones, no sólo el transporte, sino también la producción misma, haciendo de la Bolsa su centro”. Federico Engels

En estos días, parece que nuevamente las fuerzas de la derecha regional se han alineado contra el proceso que se lleva adelante el proceso revolucionario de la República Bolivariana de Venezuela. Y como no podía ser de otra manera, en estos días es muy probable que los tradicionales disfraces que han tenido las políticas del progresismo se saquen rápidamente la careta, y vayan contra Venezuela, o como ha sucedido en estos días en el parlamento, tras el desembozado plan de recorte que ha propuesto el gobierno del Dr. Vázquez. Claro que dentro de las políticas liberales que se han aplicado durante ya todo este tiempo, hay momentos que la lucha entre las clases hace definir a sus actores, y éste es indudablemente uno de ellos. No se puede ocultar indefinidamente ideas, proyectos, o posiciones que se han tomado largamente, y que el pueblo no las conozca. En el parlamento nacional, en estos días se ha demostrado que se pueden defender y proyectar, las ideas revolucionarias socialistas, defender el programa popular y de solidaridad con los pueblos agredidos por el imperialismo. El diputado de la Unidad Popular, Eduardo Rubio en estos días ha sido un referencia obligada, no solo por lo que ha votado, sino también por lo que se ha sostenido en materia política, donde hace ya un buen tiempo no se escuchan voces que expresen la defensa de los trabajadores. En el presupuesto se ha hablado y definido políticas que ha enviado el gobierno que sigue sosteniendo el privilegio para los bancos, las privatizaciones y el capital extranjero. La salud, la educación, el ferrocarril, y la construcción de viviendas, siguen siendo los grandes debes de la política oficial, a pesar que sus voceros han indicado que el país ha crecido como nunca en su producto bruto interno. El gobierno social liberal del Frente Amplio, ha intentado sostener la vieja política de favorecer a los bancos, a los grandes propietarios, y ha distribuido democráticamente los impuestos entre los trabajadores y los pobres, para que paguemos la deuda externa y sus intereses sumisamente. Sin embargo ello resulta cada vez más difícil y los costos son enormes para los nuevos y viejos ricos favorecidos por la política del gobierno. Ahora el gobierno planta, industrializa y distribuye la marihuana, se alinea con las privatizaciones en el ferrocarril y las nuevas plantas de celulosa están en marcha al igual que nuevas perforaciones del suelo sobre el norte del país que han producido ya alteraciones y movimientos del suelo con importantes explosiones perturbando seriamente a los pobladores de los departamentos del norte del país. Y la paga los intereses de la deuda alterando toda la vida social, pues desalienta todo el proceso productivo nacional. Ahora el gobierno sigue golpeando a Venezuela, y es altamente probable, que se sume sin grandes afectaciones a su conciencia, a las exigencias de sus vecinos y a los tradicionales vacilantes, a la censura en el Mercosur contra Venezuela, abandonando definitivamente las prédicas antiimperialistas. Lo de Engels es una apreciación científica, que todos los días intentan echarle tierra encima, pero lo historia y los pueblos siguen trabajando.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page