top of page

Unión de Trabajadores del Hospital de Clínicas: La soberbia de la ministra de educación no tiene lí

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 4 ago 2017
  • 3 Min. de lectura

Así se titula una nota publicada por UTHC en las redes sociales, que transcribimos a continuación:

A esta altura del desarrollo del actual gobierno “progresista”, nuestra capacidad de asombro no tiene límites. Mucho menos cuando la ministra de Educación y Cultura, la Dra. María Julia Muñoz hace declaraciones a la prensa. Esta vez fue demasiado lejos. El viernes 28 de julio pasado, realizó declaraciones a radio Uruguay, insistió con que la recuperación del Hospital de Clínicas debería realizarse mediante la Participación Público Privada (PPP). Muy suelta de cuerpo, aseveró que “quienes están en contra de las PPP, no han entendido nada”. Pero redobló la apuesta cuando dijo: “La construcción y el mantenimiento de un hospital, jamás va a estar en manos de los médicos, los cirujanos y los enfermeros que son los que trabajan en el hospital”. La ministra Muñoz parece que tuviera amnesia selectiva pues no recuerda que el HC es Universitario y tiene Co-gobierno, lo mismo que la UdelaR. Por consiguiente, las dos instituciones HC y UdelaR están bajo la dirección y responsabilidad de los Órdenes, Docentes, Estudiantes, Egresados y en el caso del Clínicas, el Orden No Docente. Por lo tanto es la Comisión Directiva y su Dirección General quienes tienen la responsabilidad de las políticas y gestión en el Hospital, inclusive las reformas en su planta edilicia. Nos indigna tener como responsable gubernamental en el Ministerio de Cultura, a alguien que de cultura no entiende un “pomo” y más triste aun es que tampoco entiende de medicina y tampoco recuerda cómo funciona la Universidad de la República. Pero esta última afirmación de la ministra “Julita” Muñoz no tiene desperdicio, cuando concluyó diciendo: “la incorporación de las PPP como posibilidad de desarrollo de infraestructura, nos falta claridad para explicarlo.” Seguramente, tampoco está enterada de la resolución del CDC de la UdelaR el 11/7/17 cuando 16 en 20 consejeros, rechazaron la posibilidad de que a través de las PPP, se pudiera refuncionalizar el Hospital de Clínicas. Esta decisión no fue tomada al “boleo”. Una comisión del CDC, bajo la responsabilidad de la Facultad de Ciencias Económicas, luego de ocho meses, recomendó no aceptar el camino de las PPP, por resultar totalmente inconveniente. No solo en lo ideológico y político, fundamentalmente en lo económico. A ellos son los que la Ministra trata de ineptos y de desconocer lo “maravilloso” que son las PPP. Son estos profesionales universitarios a los que la Ministra dice que tienen que “desmitificar algunos cliché que se repiten sin contenido”. La Ministra a lo largo de los años se ha puesto siempre del lado de los representantes de la clase dominante en la salud y contra los trabajadores. Por eso ya no nos extrañan sus declaraciones cargada de soberbia y desprecio hacia quienes no piensan como ella, que solo reflejan su pensamiento reaccionario. Desde su cartera ha impulsado las PPP en escuelas, jardines y liceos, con total impunidad en desmedro de la educación de futuras generaciones de uruguayos. Sería bueno saber que hizo Muñoz para que su gobierno cumpla con el 6% del PBI para la Educación y el 1% para la investigación. Rechazamos enfáticamente las expresiones de la Ministra pero también somos conscientes que si no ha sido observada por sus dichos, es simplemente porque también reflejan el pensamiento de quién la puso en esa responsabilidad.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentários


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page