Los compañeros en nuestra memoria
- La Juventud Diario
- 4 ago 2017
- 2 Min. de lectura
GARREIRO MARTINEZ de VILLAFLOR, María Elsa, “Gallega”. Desaparecida el: 4/8/79. Del libro “A Todos Ellos”: “Nació en Couso, Provincia de Pontevedra, Galicia, España, el 14 de octubre de 1945. Adquirió la ciudadanía uruguaya según expediente 59728 con fecha 30 de marzo de 1965. Se radicó en Uruguay a la edad de cuatro años. Hizo sus primeros años en el colegio de las Hermanas del Huerto, los secundarios en el Instituto Vázquez Acevedo y Sicología en la Universidad. Fue docente de francés y empleada en el diario Época. Militó en el Partido Socialista y luego se integró al MLN, siendo conocida como “La Gallega”. Se trasladó a la Argentina donde se domicilió en Dante Allighieri (Avellaneda) y luego en la calle Manuel Strada de Buenos Aires. Se unió en pareja con Raimundo Aníbal Villaflor, argentino. Tuvieron dos hijas: Elsa Eva y Laura. Militaba en las Fuerzas Armadas Peronistas (FAP). Desapareció el 4 de agosto de 1979 en Avellaneda junto con su compañero. Sus hijas fueron abandonadas por los represores en la calle. El día anterior, habían recibido la noticia de que una hermana de Villaflor había sido secuestrada junto a su esposo y la hija del matrimonio. En el momento que fueron secuestrados se dirigían al domicilio de los padres de Villaflor con sus hijas. Un vehículo frenó de golpe, se abalanzaron sobre ellos, los secuestraron, quedando las dos pequeñas hijas abandonadas en la calle. Los vecinos, testigos del hecho, las entregaron a los abuelos paternos y relataron el operativo. El domicilio fue allanado y de allí llevaron preso a otro hermano de Villaflor y a su esposa. La familia Villaflor es nombrada por varios sobrevivientes de la ESMA (Escuela de Mecánica de la Armada). Sus hijas presentaron una querella criminal contra el Estado argentino en España por la desaparición de sus padres”. El informe preliminar de la Comisión para la Paz a la Presidencia de la República de octubre de 2002, en el capítulo referido a DENUNCIAS SOBRE CIUDADANOS URUGUAYOS PRESUNTAMENTE DESAPARECIDOS EN LA ARGENTINA expresa: "4. Las denuncias referidas a ciudadanos uruguayos presuntamente desaparecidos en la Argentina que recibió la COMISIÓN -incluyendo a 3 extranjeros cónyuges de ciudadanos uruguayos también desaparecidos- ascienden a 176. 5. Las conclusiones son las siguientes: b. Considera confirmadas 41 denuncias más -sin el respaldo objetivo y formal que presentan los casos referidos en el literal anterior-, en función de que existen elementos de convicción relevantes que permiten asumir que las personas que se individualizan en ANEXO VI fueron detenidas y trasladadas a centros clandestinos de detención (en el caso de María Elsa Garreiro en la ESMA -Escuela de Mecánica de la Armada) en los cuales como criterio normal y general se dio muerte a las personas detenidas.
Comments