Alemania: Sanciones de EEUU a Rusia dañan intereses europeos
- La Juventud Diario
- 4 ago 2017
- 2 Min. de lectura

El ministro de Exteriores de Alemania denuncia que las nuevas sanciones de EE.UU. a Rusia afectan a la seguridad energética de su país.
Las sanciones son “más que problemáticas” para Berlín, ya que “obedecen exclusivamente a intereses económicos norteamericanos”, ha indicado este viernes el jefe de la Diplomacia germana, Sigmar Gabriel. “Se trata de una combinación agresiva de cuestiones de política exterior y defensa de intereses estadounidenses, porque a grandes rasgos Estados Unidos nos dice: ‘Queremos sacar a Rusia del mercado europeo para vender gas americano’, y eso es algo que no podemos aceptar”, ha señalado. El miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó la ley que impone un nuevo paquete de sanciones a Rusia, algunas de las cuales prohíben a grandes empresas de la Unión Europea (UE) invertir en oleoductos y gasoductos y en el sector minero rusos. La ley “pone de relieve que (Washington) está persiguiendo intereses económicos” con la medida, según Gabriel, que ha indicado que Washington tendrá que asegurar a sus aliados europeos que sus sanciones a Rusia no perjudiquen los intereses de la UE. Se trata de una combinación agresiva de cuestiones de política exterior y defensa de intereses estadounidenses, porque a grandes rasgos Estados Unidos nos dice: ‘Queremos sacar a Rusia del mercado europeo para vender gas americano’, y eso es algo que no podemos aceptar”, ha señalado el ministro de Exteriores de Alemania, Sigmar Gabriel. El titular alemán ha coincidido de este modo en las críticas vertidas contra las sanciones por la ministra de Economía alemana, Brigitte Zypries, quien tachó las medidas punitivas de “contrarias al derecho internacional”. El paquete, aprobado la semana pasada por el Senado, establece sanciones a Rusia por su supuesta interferencia en las elecciones de 2016 en EE.UU. y sus acciones en Ucrania y en Siria, entre otros motivos, y limita además la capacidad de Trump de anularlas sin el visto bueno del Congreso. Las sanciones han provocado la reacción del presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, que advirtió el miércoles a la Administración de Trump de que el bloque comunitario tomará “medidas adecuadas” en cuestión de días si las sanciones a Rusia afectan a los intereses europeos. En una reacción inmediata a la firma de la nueva tanda de sanciones antirrusas, Moscú condenó la medida de Estados Unidos tachándola de acto “miope” y “peligroso”, además de considerarla como la declaración de una “masiva guerra comercial” contra Rusia. mjs/mla/bhr/tas
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments