Siria: Sionismo es el único beneficiario del caos en la región
- La Juventud Diario
- 3 ago 2017
- 2 Min. de lectura

El vicecanciller sirio subraya que el sionismo es el único beneficiario del complot tramado contra la región y destinado a debilitar a Siria y dividir a Irak.
Así lo ha indicado este jueves Faisal al-Miqdad durante una reunión con el embajador, Saad Mohamad Rida, jefe del Departamento Árabe en la Cancillería de Irak, reiterando que los dos países tienen una sola opción que es la victoria sobre el terrorismo. A continuación, ha afirmado que la llamada coalición anti-EIIL, liderada por EE.UU., tiene por objetivo obstaculizar el avance de las fuerzas sirias en su lucha antiterrorista, preguntándose cómo es posible que alegan combatir el terrorismo y tratan de engañar al mundo con estas acciones, y al mismo tiempo atacan a fuerzas que luchan contra los takfiríes. De igual manera, ha denunciado el papel del Gobierno turco, que abrió su frontera a los terroristas extranjeros y les apoyó en un intento de resucitar sus ambiciones neootomanas, reiterando el repudio de Siria a cualquier presencia turca sobre el territorio sirio o iraquí bajo cualquier pretexto o denominación. A su vez, el embajador Rida ha destacado la importancia de desarrollar las relaciones bilaterales en todos los ámbitos, sobre todo en la lucha contra el terrorismo, expresando su deseo de que Siria recupere pronto la seguridad y paz. Durante los últimos meses, ambos países han logrado muchos avances en la lucha contra los grupos terroristas, apoyados por los países occidentales. En el campo de Siria, el Ejército, respaldado por las fuerzas del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), los asesores iraníes y la Aviación rusa han aplastado a los terroristas en varias zonas, en particular en las ciudades de Alepo (norte) y Palmira (centro). Actualmente, las fuerzas sirias avanzan rápidamente hacia la provincia de Deir al-Zur (este). Por otra parte, hace unos meses, las fuerzas iraquíes recuperaron el control de la ciudad de Mosul (norte) —considerada como la capital del autoproclamado ‘califato’ de Daesh— con la ayuda inolvidable de las Unidades de Movilización Popular (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe). Y actualmente el Ejército iraquí ha iniciado una operación para liberar la ciudad de Tal Afar, ubicada al oeste de Mosul, y controlada por el grupo terrorista Daesh. alg/ktg/krd/tas
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentarios