top of page

Los compañeros en nuestra memoria

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 3 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

MIRANDA FELEINTOR, Urano “Pitin”. 3/8/78. Había nacido el 26 de marzo de 1943 en Montevideo. Estaba casado, tenía una hija, trabajaba en CODARVI y era militante del Partido Comunista. El 3 de agosto de 1978 es requerido en un comunicado de las FF.CC. junto a otros compañeros de trabajo. Miranda logró asilo político y un salvoconducto que le permitió viajar a España, pero en 1981 habría regresado clandestinamente a Uruguay donde tenía contactos esporádicos con su madre. No se puede precisar en que fecha cesaron estos contactos. El informe de la Comisión para la Paz dice: “1. La Comisión para la Paz considera que no es posible a la fecha confirmar -en principio y sin perjuicio- la denuncia sobre desaparición forzada del ciudadano uruguay Urano Miranda Feleintor (C.I. Nº 939.686), en función de que existe información trascendente pero no suficiente a esos efectos: a) Fue requerido por orden de captura emitida por las Fuerzas Conjuntas en el mes de agosto de 1978, pero logró asilarse en la Embajada de México y obtener un salvoconducto para salir del país. b) Está confirmado que, luego de una estadía en España, regresó clandestinamente al Uruguay, donde continuó militando, desde la clandestinidad, para el Partido Comunista. c) Existen indicios de que, en fecha que no se puede especificar, habría estado detenido y en mal estado en la Dirección Nacional de Inteligencia y Enlace. d) No existen indicios sobre su destino posterior.

LEIVAS PUIG, Jorge Washington “Rolo”. Muerte: 3/8/84- Enfermedad. Estudiante, oriundo de Paysandú, detenido en 1972, murió en el Hospital Militar el 3/8/84, a los 38 años de edad. Padecía problemas cardíacos graves. En 1979 había sido operado por estrechez valvular y desde entonces tenía una válvula artificial. La operación no había sido totalmente exitosa, por lo que su estado era sumamente delicado, y se agravaba más por una hepatitis crónica con trastornos e infecciones renales permanentes. Sus compañeros y familiares habían manifestado en reiteradas oportunidades su inquietud por él, ya que periódicamente sufría crisis por las cuales debía ser internado en el Hospital Militar. Allí se recuperaba un poco, pero enseguida era devuelto al Penal, donde las duras condiciones de reclusión hacían que volviera a descompensarse, de esta forma se iba deteriorando cada vez más. En julio del 84 fue internado y se le hizo un cateterismo. El 3 de agosto debió ser trasladado de urgencia al Instituto del Corazón de la Asociación Española. El cardiólogo actuante manifestó que debido a la gravedad de su estado debía permanecer internado allí, pero las autoridades militares decidieron devolverlo ese mismo día en el Hospital Militar, donde falleció poco después de llegar.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page