Columna: La repugnante Guía de Educación Sexual
- La Juventud Diario
- 3 ago 2017
- 3 Min. de lectura

Por: Proc. Fabrizio Bacigalupo Integrante del Coordinador Nacional de la UP - Corriente Nacionalista Popular-
El pasado 23 de julio el Consejo de Educación Inicial y Primaria (C.E.I.P.) presentó una Guía actualizada para tratar la educación sexual en sus centros educativos, en la que recomienda cómo enseñar esos temas desde la teoría y desde la práctica. Sin embargo, algunos de los conceptos y actividades propuestas generaron polémica y Primaria asegura que está abierta a la discusión y a realizar modificaciones. “La educación sexual tendrá como propósito proporcionar instrumentos adecuados que promuevan en educadores y educandos la reflexión crítica ante las relaciones de género y la sexualidad en general para un disfrute responsable de la misma”, cita la guía en referencia a la ley 18.437 y propone a la escuela como el “ámbito privilegiado” para derribar los estereotipos y creencias sobre la sexualidad el cuerpo y la reproducción. Todo esto, con una supuesta “información oportuna y científicamente validada”. Pese a ello, desde diferentes ámbitos surgieron durísimas críticas acerca de la postura ideológica de la Guía. Otros critican además el rol de las instituciones y el de los padres en la enseñanza de estos temas, y las actividades propuestas, que imponen actividades como cosquillas, masajes y abrazos entre los niños (de entre 5 y 11 años), de una clase. Consultado por esas críticas, el consejero de Primaria Pablo Caggiani (hermano de un dirigente del MPP), aseguró que la Guía se trabajó en conjunto con la ONG vinculada al Frente Amplio “Gurises Unidos”, y que Primaria está dispuesta a dar “fundamentos científicos”. Uno de los temas qué más generó discusión en torno a la Guía fue la actividad número 10, denominada “Cosquillas, besos y abrazos”. En su columna del semanario Voces, el Prof. Dr. Hoenir Sarthou, señaló el “potencial erótico” que podría tener esa actividad para los niños, en tanto propone formar parejas, hacerse masajes en los hombros, espalda, brazos y manos para sentir “las partes ‘blandas’ y ‘duras’ del cuerpo del compañero”, además de acariciar el pelo, soplar suavemente las manos y sentir la respiración del otro. Compartimos totalmente lo indicado por el Prof. Dr. Sarthou. La postura ideológica con respecto a la educación sexual estuvo también en el centro del debate, ya que en las definiciones se propone, por ejemplo, que la orientación sexual es una construcción social y hay pocas alusiones al componente biológico de la sexualidad. Por lo tanto se promueven posturas sexuales desviadas y reñidas con la moral y las buenas costumbres. Recordemos que esta Guía está orientada a niños de entre 5 y 11 años. No a adolescentes o a adultos. Además, el texto de la Guía señala que los roles de género son una “construcción social” y desde la escuela se puede “incidir” en la “deconstrucción de dichos modelos”. Incluso, promoviendo que los varones se disfracen de princesas o de hadas, y las niñas de super héroes. Todo esto repugna moral e intelectualmente. La educación uruguaya está destruída, los docentes ganan sueldos miserables, y desde el Consejo de Educación Inicial y Primaria, se promueve fomentar una supuesta educación sexual retorcida e inmoral, que perjudicará a los niños. ¿No sería mejor aumentar los sueldos de docentes y de funcionarios no docentes?, ¿no sería mejor aumentar el presupuesto para la educación pública en lugar de estas Guías, que son un verdadero mamarracho?
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments