VENEZUELA: Ministros venezolanos rechazan “amenaza inaceptable” de EEUU
- La Juventud Diario
- 2 ago 2017
- 2 Min. de lectura

El Consejo de Ministros de Venezuela repudió la ‘amenaza inaceptable’ de EE.UU. contra su país y reafirmó su apoyo ‘irrestricto’ al presidente Nicolás Maduro.
El vicepresidente venezolano, Tareck El Aissami, que encabezó el martes una reunión del gabinete ministerial en el Palacio de Miraflores, en la capitalina ciudad de Caracas, leyó un comunicado rechazando “categóricamente las pretendidas sanciones contra el presidente constitucional Nicolás Maduro, por parte de la Administración imperial de Donald Trump”. Se trata de embargos anunciados el 31 de julio por el Departamento del Tesoro de EE.UU. contra el mandatario venezolano, por supuesta “ruptura del orden constitucional” debido a las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), en las que votaron más de ocho millones de personas. Las sanciones congelan, entre otros, supuestos “bienes” de Maduro en Estados Unidos. La Casa Blanca amenazó además con sancionar a quienes participen en la ANC por su rol en “socavar” el proceso democrático y las instituciones en Venezuela. “Esta inaceptable amenaza del Gobierno de EE.UU. es una grave agresión contra la Patria y el pueblo de Venezuela, pretendiendo callar las voces de pueblos libres”, reza la nota. El Aissami aseguró que el Consejo de Ministros seguirá defendiendo la independencia de Venezuela ante la “permanente injerencia” de Washington, y apoyará a Maduro frente a “incesantes, infames e ilegítimas sanciones” del país norteamericano. Esta inaceptable amenaza del Gobierno de EE.UU. es una grave agresión contra la Patria y el pueblo de Venezuela, pretendiendo callar las voces de pueblos libres”, reza la nota emitida por el vicepresidente venezolano, Tareck El Aissami.
Venezuela acusa a EEUU de alentar a grupos violentos de derecha
El embajador venezolano ante la ONU advierte que las acciones injerencistas de EE.UU. contra Venezuela alientan a los grupos de choque de la derecha en el país. Hizo hincapié en que el presidente Maduro “jamás se arrodillará a imperio alguno y alzará siempre la voz de nuestro pueblo y de los pueblos del mundo que claman justicia y libertad”. El lunes, Maduro aseguró que los embargos estadounidenses en su contra se deben a su desacato a las “órdenes imperiales”, y que tal medida evidenció “la impotencia, la desesperación, y su odio” frente a la votación del 30 de julio. El Gobierno venezolano opina que la Constituyente garantizará la paz y el diálogo ante la violencia de la oposición—que desde abril pasado se ha saldado con más de cien muertos—, y superará el rentismo petrolero, además de fortalecer la lucha contra el terrorismo. ftm/ktg/zss/tas
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments