top of page

Columna: Después del gran paro general de 24s. del 20 de Julio, sin vacilaciones ¡a profundizar la l

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 31 jul 2017
  • 4 Min. de lectura

Por Ricardo Cohen Sec. Gral del PCR

Como siempre lo viene haciendo el oportunismo de la mayoría de la dirección del PIT-CNT, donde predominan el PCU revisionista y sectores socialdemócratas, con Marcelo Abdala y Fernando Pereira al frente, como forma de maniatar la lucha, se opuso lo más que pudo a que el paro general se resolviera en sucesivas Mesas Representativas, donde el peso de las posiciones de lucha impulsadas desde los sindicatos por el clasismo fue creciendo y abriéndose camino. Solo después de que “su gobierno”, que está al servicio de la oligarquía y el imperialismo,en el que los partidos que ellos integran tienen ministros y componen la mayoría parlamentaria que sostiene la política de entrega y de explotación, apuró la presentación de la Rendición de Cuentas, y ante la barbaridad de este nuevo ajuste fiscal antipopular, propio de Astori y su equipo, y la presión creciente, especialmente desde los gremios estatales, tuvo que terminar aprobándolo. En las entrevistas de prensa que les realizan permanentemente los grandes medios de prensa (por algo será)estos dos dirigentes oportunistas mencionados, defienden más al gobierno de lo que lo critican.Luego de decidido el paro dicen que “es un paro reivindicativo y no contra el gobierno” en todo caso que hay que “seguir avanzando”, “detenerse es retroceder”, “hay que concretar”y hablan demasiado de la “necesidad de negociación” y muy poco de las propias reivindicaciones y de las necesidades angustiantes de la mayoría de los trabajadores yel pueblo, sobre los que una y otra vez se descarga el peso de las crisis económicas. Hablando de “seguir avanzando”, lo que muestra la realidad es que lo que hayen realidad es un “AVANCE”pero del cada vez mayor endeudamiento del país, base del déficit fiscal, por los pagos de intereses y amortizaciones, un “AVANCE ” dela concentración y extranjerización de la tierra y los frigoríficos, un “AVANCE ” de las cuantiosas exenciones impositivas de los monopolios imperialistas, y un “AVANCE ” de las cada vez mayores ganancias del gran capital, del que son responsables los sucesivos gobiernos seudoprogresistasdel FA. Al mismo tiempo lejos de avanzar con esta política económica vienen desapareciendo por miles, los campesinos y pequeños y medianos productores del campo, particularmente en estos años los tamberos, que fueron obligados a liquidar sus tambos o gran parte de su rodeo productivo y están acosados por los bajos precios de la leche, los altos precios de la tarifa eléctrica y el combustible, y el endeudamiento. Algo parecido padecen los pequeños y medianos comerciantes e industriales del país. Estas corrientes oportunistas, desde el movimiento sindical, apoyan a rajatabla los megaproyectos por los que se desespera el gobierno, como los de las plantas de celulosa, en su momento Aratirí, la Regasificadora,etc, como si no hubiera otro camino para crear fuentes de trabajo que la profundización de la dependencia y la entrega de las riquezas naturales del país y la mayor explotación de los trabajadores, A pesar de los versos de “crear trabajo de calidad”, según cifras oficiales un 25% de los trabajadores lo hacen en la informalidad y la mayoría de los trabajadores del país ganan menos de $20.000, mientras que los jubilados en su mayoría están por debajo de los $12.000, todo estocuando la canasta familiar es de $ 73.000. El cierre de fábricas y empresas, la desocupación creciente y el trabajo chatarra, la gente que come de los contenedores de basura, ¡eso es lo que avanza!, mientras los oportunistas camandulean y hacen su carrera sindical y política. A profundizar la lucha obrera y popular Hubo condiciones para llevar adelante un gran paro general de 24hs, con buen acatamiento el 20/7, y además para concretar previamente acciones de propaganda y un acto frente a la Universidad durante el paro, lo que fue promovido por varios sindicatos. Siguen movilizados varios sindicatos estatales, donde se vienen destacando nuevamente algunos sindicatos de la educación, como AFFUR (trabajadores de la Universidad)que realiza ocupaciones rotativas de las facultades. Se viene la Marcha de la Intergremial Universitaria por el 6%, el 4/8, también la clásica Marcha por los Mártires Estudiantiles del 14/8 que también va a apuntar contra esta Rendición de Cuentas de ajuste. Hay medidas de lucha planteadas también a nivel de la Mesa Coordinadora de Entes y otros sectores estatales. Hay necesidad de unificar las luchas también con los trabajadores de la industria y el comercio en conflicto. Además de la acción del oportunismo, hubo algunos sectores que son parte del clasismo a nivel sindical, que vacilaron ante la necesidad y la posibilidad del paro general y de ir a más en la lucha después de que el Poder Ejecutivo enviara la Rendición de Cuentas al Parlamento, como que “la cosa no daba para más”. Fue correcto enfrentar también dichas posiciones y sigue siendo correcto ir al máximo con la lucha, la práctica es el único criterio de la verdad, hay que indagar las condiciones para desarrollar la lucha en el seno de la clase obrera impulsándola.También hay que indagar las condiciones políticas profundizando la lucha. Hay que ver hasta dónde el gobierno puede mantener a rajatabla total o parcialmente este nuevo ajuste fiscal. Está sin mayoría en Diputados ycon el tema de la renuncia del vicepresidente Sendic planteada públicamente desde la propia interna del FA, donde además, se tensan más las contradicciones internas, a causa de que sienten cada día más el repudio popularcuandoya el ciclo electoral está muy cerca. Desde el Parlamento la UP también da la pelea al servicio del pueblo El compañero diputado Eduardo Rubio, al frente de la bancada de la UP, con un trabajo infatigable y colectivo, están dando una gran batalla al servicio del pueblo y su lucha, enfrentando la Rendición de Cuentas con una línea clara y firme basándose en la línea política, programática y de principios de la UP, oponiéndose a lo que hay que oponerse y tratando de plantear propuestas alternativas en cada artículo en debate, asumiendo una Comisión Investigadora de ASSE que se viene convirtiendo en una denuncia muy importante en la defensa de la salud del pueblo y sobre todo de la de los más de abajo, esto junto a la batalla por recursos genuinos y no vía PPP, para el Hospital de Clínicas. Al mismo tiempo se da la lucha por las leyes presentadas, como la de Vivienda Popular, la de Anulación de la Ley de Impunidad, le Ley Contra la extranjerización de la Tierra, y tantas otras, y el apoyo permanente a todas la luchas obreras y populares. ¡ARRIBA LOS QUE LUCHAN!


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page