top of page

Verdades irrefutables de la Revolución Bolivariana: El derecho del pueblo al deporte y la recreación

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 29 jul 2017
  • 3 Min. de lectura

(Extraído de Fútbol Rebelde):

Ante la brutal ofensiva imperial y de la oligarquía fascistoide venezolana, contra el gobierno del presidente obrero Nicolás Maduro, legítimamente elegido por el pueblo venezolano, tras la muerte del Comandante Chávez, como revolucionarios no podemos hacernos los desentendidos. La violencia que se vive en Venezuela no es casual sino algo maquiavélicamente planificado. Tras más de cien días de desestabilización, violencia terrorista, donde la oposición además de atacar jardines infantiles, maternidades, centro de acopio de alimentos y medicamentos, de haber destruido bienes públicos y de pequeños comerciantes, incluso ha llegado a quemar a 29 personas por sólo parecer o ser chavistas, o simplemente por ser pobres o negros, lo que es sinónimo de chavismo para la oligarquía venezolana. Desde Abril pasado, ofensivas desde la OEA, como instrumento de EEUU, de presidentes neoliberales, en coordinación con organismos de la Comunidad de Inteligencia y otras agencias, como ONGs, corporaciones privadas de comunicación como la Sociedad Interamericana de Prensa y diversos medios privados, han conseguido derechamente manipular a la opinión pública internacional. Todo con el objetivo de generar las condiciones para derribar al gobierno legítimo venezolano y activar mecanismos de intervención militar extranjera, como se sincera en el Plan de EEUU, llamado “Freedom 2”, que fue presentado en febrero del año 2016 por el Comandante del Comando Sur, Almirante Kurt W. Tidd. Este plan consta de 12 puntos y plantea realizar un “cerco y asfixia” contra el gobierno venezolano. Dicho plan, que incluía “utilizar la Asamblea Nacional como tenaza para obstruir la gobernanza: convocar eventos y movilizaciones, interpelar a los gobernantes, negar créditos, derogar leyes” y “mantener la campaña ofensiva en el terreno propagandístico, fomentando un clima de desconfianza, incitando temores, haciendo ingobernable la situación”, fue extraordinariamente desactivado y debilitado por la decisión de Nicolás Maduro de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente, como forma de resolver democrática, soberana y pacífica los problemas políticos de Venezuela. La MUD no quiso participar, si no intentar deslegitimarla, profundizando su estrategia violenta y terrorista. La iniciativa de la Constituyente será votada masivamente el 30 Julio y aspira a convertir en sujetos principales de la nueva etapa revolucionaria, a la gente del pueblo, los trabajadores, a los pobladores de las comunas, a los habitantes de los barrios, a los y las estudiantes, campesinos y campesinas, afrodescendientes. Cualquier persona puede participar en estas elecciones demostrando la praxis de una democracia popular en su máximo esplendor. La idea es que esta constituyente defienda las enormes conquistas sociales obtenidas desde 1999, y que han beneficiado al pueblo venezolano. La situación actual hace necesario encarar medidas radicales que apunten a cualificar aún más los avances obtenidos hasta ahora y diagramar el necesario camino hacia el socialismo, profundizando el poder del pueblo. Pero el plan intervencionista sigue adelante, a pesar que la oposición perdió la calle y la iniciativa. Las últimas declaraciones del presidente Donald Trump confirman que EEUU seguirá su plan contra Venezuela. “Si el régimen de Maduro impone su Asamblea Constituyente el 30 de julio, Estados Unidos tomará medidas económicas fuertes y rápidas”, dijo Trump. Lo mismo dijo Kissinger, cuando el presidente Salvador Allende gobernó nuestro país. No veo por qué tenemos que quedarnos como espectadores y mirar cómo un país se vuelve comunista por la irresponsabilidad de su propio pueblo”. Hoy Trump dice que “Estados Unidos no se quedará mirando cómo Venezuela se desmorona”. Todos sabemos cómo terminó ese derrocamiento en nombre de la “democracia y la libertad”. Por esto es que nos parece urgente y necesario, aportar desde nuestra perspectiva, como la revolución bolivariana ha avanzado en derechos populares. Por ejemplo, nuestra lucha central, tras la cual se enmarca la recuperación de los clubes para sus socios y la construcción de fútbol para el pueblo: la lucha por el derecho al deporte y la recreación. Los recientes, pero grandes resultados de las selecciones juveniles de fútbol venezolano, tanto femenina como masculina, a nivel mundial-, donde se muestra como el derecho al deporte y recreación, en la Revolución Bolivariana, tiene rango constitucional, con una política de masificación del deporte fuera de criterios mercantiles neoliberales, que ha conseguido grandes resultados en todos los deportes en que participa competitivamente Venezuela, además de un bienestar en la salud biopsicosocial del pueblo bolivariano.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page