Medio Oirente: Liga Árabe advierte a Israel de no incitar a la “guerra religiosa”
- La Juventud Diario
- 29 jul 2017
- 2 Min. de lectura

El secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abul Gheit, 27 de julio de 2017.
La Liga Árabe (LA) insta al régimen de Tel Aviv a evitar la implementación de medidas que podrían alentar a guerras religiosas. El secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abul Gheit, ha llamado este jueves a las autoridades del régimen de Israel a evitar la implementación de medidas que aumenten la tensión entre los palestinos y los israelíes y que puedan alentar a una “guerra religiosa”. Gheit hace referencia a la reciente crisis surgida a raíz de las restricciones impuestas por las autoridades israelíes al acceso de los ciudadanos palestinos a la Mezquita Al-Aqsa, en Al-Quds (Jerusalén), crisis que se ha aliviado relativamente tras levantar el régimen las medidas restrictivas a causa de la presión ejercida por los palestinos. “Tratar con esta imprudencia lugares santos para el Islam representa una amenaza real de que se inicie una guerra religiosa, porque ningún musulmán del mundo aceptará que se mancille Al-Aqsa, su cierre ni que quede bajo control israelí”, ha advertido. Del mismo modo ha culpado Gheit al régimen de Tel Aviv por la mencionada crisis —que se ha saldado con la vida de varias personas y ha dejado varios heridos— y ha afirmado que “el abandono por Israel de sus ilegales actos de provocación resuelve la crisis” que, asegura, “ellos mismos habían creado”. También se ha dirigido al primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, y a las autoridades israelíes instándolos a “aprender las lecciones de la crisis” para no volver a cometer los mismos errores en el futuro. Durante la pasada noche del miércoles, la policía del régimen de Israel retiró de al menos una de las puertas de la Explanada de las Mezquitas las instalaciones consideradas restrictivas por los palestinos: las vallas metálicas, los soportes para cámaras y los detectores de metal que habían colocado el 14 de julio, la misma jornada en la que enfrentamientos armados en la zona dejaron tres palestinos muertos. Los musulmanes achacaban ese dispositivo a los intentos del régimen israelí por sofocar su libertad de expresión y judaizar la Mezquita Al-Aqsa, uno de los lugares más sagrados del Islam. hgn/mla/tas/rba
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Komentari