El Hospital de Clínicas tiene presupuesto Otro paso de la Unidad Popular
- La Juventud Diario
- 29 jul 2017
- 3 Min. de lectura
En la vida política nacional hay temas que no deberían obviarse a riesgo de no entender lo que pasa, o interpretar en forma dogmática el curso de los acontecimientos. En estos días en la comisión parlamentaria que está abocada al trabajo parlamentario de la nueva etapa del presupuesto nacional, integrada por todos los partidos que están en el recinto, se produjo un hecho de singular importancia, y es que de 18 votos, 17 votaron afirmativamente la asignación de recursos para el Hospital de Clínicas cosa que inicialmente no estaba prevista por la gran presión del gobierno nacional que pretendía marchar por el régimen de privatización del hospital universitario, a través de las PPP. Es necesario recordar que ello constituye una demanda de décadas de las luchas de la Universidad, que han visto como los presupuestos mermados han puesto su funcionamiento con un importante deterioro en relación a los requerimientos que éste tiene, en el siglo XXI. Hay que tener presente que según advertencias de todos los órdenes, el funcionamiento si no se le destinan recursos financieros, los salarios de funcionarios y todo su presupuesto pone en riesgo la actividad inmediata de la UDELAR. Lo que sucedió en días pasados pone sobre la mesa una vez más que se posible dar pasos significativos que alienten a los trabajadores y al movimiento social, fuera de las lógicas de las privatizaciones y las políticas de recorte que el gobierno nacional propone en forma irrestricta y luego debe enfrentarse a sus propios electores que son parte de la base social que les da sustento político. Lo otro que se pone sobre la mesa, es que los dineros existen, aunque todavía su desembolso sea una promesa, tímida, pero no poco relevante por el esfuerzo realizado por todas las partes involucradas en el tema. En este tema el gobierno nacional ha pasado una de los límites más sensibles, que involucran a la historia reciente de las luchas populares en nuestro país que involucran al movimiento universitario y a los trabajadores nacionales, que a pesar de intentar anular las posibilidades del legítimo movimiento de masas, ello no fue posible por las propias debilidades y contradicciones que hoy presenta la política oficial. El Hospital de Clínicas ha sido un emblema de la lucha social de nuestro país, y de la evidencia que de ello resulta como formador de profesionales universitarios, y referente para otros países de la región. Todavía queda por delante el debate parlamentario que empezará en los próximos días, pero ello una vez más va demostrando que cuando se combinan las fuerzas sociales defendiendo sus derechos, se pueden lograr hechos que no pueden ser negados por nadie, como es éste un tema de amplias connotaciones nacionales, sociales y sanitarias. De todas formas en el tema no está todo dicho, pues aun la votación no se ha hecho, y ello va a requerir una intensa movilización hacia el parlamento, de todo el movimiento que generó la lucha por la defensa del Hospital de Clínicas durante los últimos tiempos, hasta convertirse en uno de los centros de la lucha popular. Sin duda que de este proceso de lucha unitario, deben surgir nuevas y mayores enseñanzas, pues una vez más se constata que la lucha de las diversas vertientes del movimiento popular abre nuevos y efectivos caminos para el país.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentarios