Cultura: Antonio Machado, el poeta que le cantó al amor y al dolor
- La Juventud Diario
- 29 jul 2017
- 2 Min. de lectura

Probablemente sea el poeta de su época que más se lee en estos tiempos.
Con que facilidad se confunde belleza y bondad”, Antonio Machado. El 26 de julio de 1875 nació en el palacio de Dueñas, propiedad de los duques de Alba en Sevilla, el poeta español Antonio Machado, cuya obra es expresión lírica del ideario de la Generación del 98. La poesía de Machado se caracterizó por estar cargada de sencillez y mucha sobriedad, así como de reflexiones que lo humanizan y acercan al pueblo, razón por la cual es considerado uno de los poetas emblemáticos y defensores del alcance popular de la poesía. “El hada más hermosa ha sonreído al ver la lumbre de una estrella pálida, que en hilo suave, blanco y silencioso se enrosca al huso de su rubia hermana (...)”. El estilo poético de Antonio Machado se caracteriza por su economía expresiva propia de su generación, la cual profesaba un abierto antirretoricismo. Entre sus principales obras tenemos Soledades (1903-1907) que no es más que un viaje hacia la temporalidad de la vida, una obra ampliamente modernista; Campos de Castilla (1912), una reflexión sobre la realidad de España en ese tiempo y Nuevas canciones (1924), donde conviven lo emotivo y reflexivo, así como las impresiones paisajísticas, lo popular y lo culto. “Y vuelve a sonreír porque en su rueca el hilo de los campos se enmaraña. Tras la tenue cortina de la alcoba está el jardín envuelto en luz dorada (...).”
Algunos de los temas característicos de su obra son: el pesimismo ante la situación que vivía el país, la esperanza de una nación mejor y el paisaje de Castilla como representación del sentir nacional. “La cuna, casi en sombra. El niño duerme. Dos hadas laboriosas lo acompañan, hilando de los sueños los sutiles copos en ruecas de marfil y plata”. El más joven de los poetas de la generación del 98, Antonio Machado, murió en el exilio el 22 de febrero de 1939, tras despedirse de su madre “Adiós, madre” fueron sus últimas palabras.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Kommentarer