top of page

Ante la ofensiva imperialista y el silencio del gobierno uruguayo: Unidad Popular reafirmó su compro

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 28 jul 2017
  • 4 Min. de lectura

Los diferentes sectores integrantes de la Unidad Popular destacaron los avances de la Revolución Bolivariana y criticaron al gobierno uruguayo por no jugarse en defensa del proceso revolucionario venezolano y en contra del imperialismo norteamericano.

Por: Sebastián González Vignoli Redacción de La Juventud

El pasado jueves 27, la Unidad Popular realizó un acto en apoyo a la Revolución Bolivariana. La actividad se realizó pocas horas antes de un día clave como lo será mañana domingo 30 de julio, donde los venezolanos están convocados a las urnas para votar la Constituyente que impulsó el presidente Nicolás Maduro. Este acto de apoyo se produjo la misma semana en que se reunió la Cumbre del Mercosur en la ciudad de Mendoza, República Argentina, donde los gobiernos de la región, a excepción de Bolivia, negaron su apoyo al gobierno del país caribeño y donde la derecha de ese país convocó a un “paro cívico” contra la Constituyente. Durante la cálida tardecita del jueves, la Plaza Libertad, en pleno centro montevideano, comenzó a poblarse de militantes que llegaron de varios puntos del país para demostrar su apoyo al gobierno de Venezuela frente a la ofensiva del imperialismo norteamericano que, sirviéndose de la derecha oligárquica de ese país y la región, quiere tirar abajo un gobierno legítimo como el del presidente Maduro. “Ni Trump ni Almagro podrán con Venezuela. No a la intervención”, decía un cartel que portaba Vito Mata, militante del 26M, colgando desde su cintura. Mientras tanto, varias banderas de Venezuela, enlazadas con banderas de Artigas y de los distintos sectores de la Unidad Popular, flameaban y se agitaban al finalizar cada discurso. La parte oratoria estuvo a cargo del maestro Gonzalo Abella, integrante del Coordinador Nacional de la Unidad Popular; Marta Vélez, integrante de Cabildo Abierto Artiguista; Ricardo Cohen, en representación del Partido Comunista Revolucionario; Jorge Maiki, representante de Prounir; Héctor Morales, por el Modeju y Jorge Mirone, en representación del Partido Humanista. Abella destacó la importancia de la Constituyente y la expresión unánime de la Unidad Popular en apoyo al gobierno bolivariano. Acusó a la prensa de mentir y de ser “mercenarios del imperio”. También cuestionó la actitud del gobierno uruguayo y su postura de neutralidad “entre el opresor y el oprimido”. “La Unidad Popular siempre estará con los agredidos”, expresó. Por su parte, Jorge Maiki, de la Agrupación Prounir, dijo que existe “una campaña mundial contra Venezuela”. “Ha sido un temporal de mentiras, de distorsiones, de calumnias y de medias verdades. Pero esto no es casualidad, esto está programado por los laboratorios que están llevando adelante lo que podríamos llamar ‘una guerra de baja intensidad’”, expresó. Jorge Mirone, del Partido Humanista, expresó el rechazo a “toda forma de intervención de cualquier sistema imperialista”. Saludó la realización de la Constituyente y la revisión permanente del texto constitucional. Héctor Morales, del Modeju, destacó el “internacionalismo proletario” de la Unidad Popular y criticó a los “alcahuetes” que el imperialismo norteamericano tiene en América Latina. “Vemos como día a día el imperio arma hasta los dientes a los traidores que hay dentro de Venezuela y salen a matar gente y a destrozar edificios”, expresó. En tanto, Ricardo Cohen destacó la “justa y heroica lucha del pueblo venezolano”. “Estamos con Venezuela a pesar de la prensa y de los sectores oportunistas del Frente Amplio. Se esconden pidiendo el diálogo cuando acá lo que está planteado es una intervención directa permanente del imperialismo yankee”, dijo. Cohen indicó además que el gobierno uruguayo es incapaz de pedir que el presidente norteamericano Donald Trump interfiera en la situación de Venezuela. Cuestionó la actitud de los gobiernos latinoamericanos de “dudosa legitimidad” que critican al gobierno venezolano. Calificó a los movimientos derechistas venezolanos como “golpistas” y “criminales”. “Acá no decimos que todo está bien, pero es necesario estar hoy sin ninguna vacilación con el gobierno bolivariano. Acá se está jugando el destino de América Latina”, resumió. Para finalizar la actividad, el poeta y militante del 26M Desiderio Campos leyó un poema de su autoría en homenaje a Venezuela y su Revolución.

¿Qué se elige mañana en Venezuela?

Según informó el portal Telesur, Sandra Oblitas, vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, explicó esta semana en un programa del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) el proceso para elegir la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) mañana domingo 30 de julio. En los comicios se elegirán 364 candidatos para la representación territorial y 173 candidatos para el ámbito sectorial mediante el voto universal, directo y secreto. El ámbito sectorial lo componen ocho grupos: trabajadores; campesinos y pescadores; estudiantes, personas con discapacidad, pueblos indígenas, pensionados, empresarios; así como comunas y consejos comunales. En el ámbito territorial se escogerán a 364 miembros de la ANC: uno por cada municipio del país, elegido de manera nominal de acuerdo al principio de representación mayoritario y dos constituyentes por los municipios capitales en la modalidad lista. El presidente Maduro convocó esta semana a los venezolanos a participar en los comicios y a ejercer su derecho al voto. “La batalla hoy no es con fusiles ni con espadas. La batalla la vamos a ganar con millones de votos de un pueblo patriota dispuesto a darlo todo por la paz”, expresó.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page