Brasil - Temer bate récord de impopularidad: ¡95%!
- La Juventud Diario
- 27 jul 2017
- 2 Min. de lectura

La popularidad de Michel Temer cae a un mínimo histórico, apenas 5 % de la población aprueba su gestión, según revela un sondeo.
Los resultados de una encuesta realizada por el Instituto Brasileño de Opinión (Ibope), publicada este jueves, revelan que los índices de aprobación del presidente brasileño cayeron apenas un 5 % en comparación con un sondeo realizado en marzo por la misma firma, cuando Temer tenía la aprobación de un 10 % de los brasileños. Eso se debe en gran parte a que la encuesta de marzo se llevó a cabo antes de que Temer se viera involucrado en un escándalo de corrupción. Pues el mandatario es acusado de recibir millones de dólares en sobornos, hecho que lo pone al borde de un juicio político (impeachment) como el que él mismo impulsó contra su predecesora, Dilma Rousseff, y que acabó con su destitución. Conforme a los resultados de estudio, 70 % de los brasileños califica como “malo o pésimo” el Gobierno de Temer, que sería la peor medición desde el retorno de la democracia de Brasil en 1985. En marzo, ese porcentaje era de 55 %. El estudio asimismo pone de manifiesto la desconfianza del 90 % de los encuestados en el jefe de Estado conservador, superando al 83 % del estudio anterior. “La caída de la aprobación al gobierno de Temer abarca las nueve áreas analizadas en la encuesta, siendo las peores evaluadas la de impuestos, con 87 % (de desaprobación) y la de salud, con 85 %”, señala el sondeo de Ibope. Mencionar que el estudio fue realizado del 13 al 16 de julio, antes de que Temer se aplicara un polémico aumento tributario sobre los combustibles. Su gestión para el medio ambiente fue desaprobada por el 70 % de los consultados; la de educación por el 75 % y la de combate al desempleo por el 84 %. Asimismo el 77 % de los brasileños evalúa negativamente su política de control de precios. En la encuesta se entrevistó a 2000 personas en 125 municipios y un margen de error de dos puntos porcentuales. El presidente Temer es acusado de ser jefe de una mafia de políticos que pedía sobornos para favorecer a empresas. Además, los brasileños rechazan las medidas de austeridad impulsadas por Temer; en concreto, la reforma laboral y la modificación del sistema de pensiones y jubilaciones, en protesta de las cuales han realizado dos huelgas generales durante los últimos tres meses.
mnz/rha/ftn/hnb
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments