top of page

CSNU: “Siria jamás negociará la soberanía de los altos de Golán”

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 26 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

Siria no cede en su derecho sobre los ocupados altos de Golán y no negociará su soberanía, advierte el representante del país árabe ante la ONU.

“Los altos de Golán seguirá siendo parte de Siria y volverán a la patria. Siria tiene derecho a ejercer soberanía sobre Golán y este derecho no es negociable”, reiteró ayer martes Bashar al-Yafari en una sesión del Consejo de seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), ha informado la agencia siria de noticias SANA. Al-Yafari aseguró que los israelíes, de los que recordó su situación de “colonos” en el país que ocupan, se verán obligados a abandonar la región en un futuro cercano. Con estos recordatorios, el diplomático sirio reaccionaba a la publicación en el mismo día por el representante de las Naciones Unidas para Oriente Medio, Nickolay Mladenov, de un informe en el que se ignoran “las prácticas ilegales y violaciones” del régimen de Tel Aviv en los ocupados altos sirios. De modo general, el representante sirio calificó de “inaceptable, poco profesional e inmoral” la postura de las Naciones Unidas respecto a la ocupación de esta parte de su país por el régimen de Israel desde 1967. En los altos de Golán, el pueblo sirio es víctima de torturas y discriminación debido a la política represiva del régimen israelí, lamentó Al-Yafari, para después denunciar que Mladenov haga caso omiso del apoyo de Israel a grupos terroristas como el Frente Al-Nusra (autodenominado Frente Fath al-Sham) y EIIL (Daesh, en árabe), al justificar los ataques de las fuerzas de guerra israelíes al Ejército de Damasco. Los altos de Golán seguirá siendo parte de Siria y volverán a la patria. Siria tiene derecho a ejercer soberanía sobre Golán y este derecho no es negociable”, aseguró el representante sirio ante las Naciones Unidas, Bashar al-Yafari. Por otra parte, el diplomático hizo alusión a los crímenes del régimen israelí contra los palestinos y reiteró que Siria no ha cambiado su postura y sigue defendiendo el derecho de Palestina a determinar su destino y formar un Estado soberano con capital en Al-Quds (Jerusalén). Respecto a las medidas agresivas del régimen israelí en los lugares sagrados de Al-Quds, como la Mezquita Al-Aqsa, Al-Yafari destacó que “el CSNU debería ir más allá de emitir declaración de condena o expresar su preocupación y asumir la responsabilidad de implementar las resoluciones de la ONU para poner fin a la ocupación israelí de los territorios palestinos”. fdd/mla/mnz/hnb


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

תגובות


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page