top of page

Los compañeros en nuestra memoria

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 24 jul 2017
  • 4 Min. de lectura

ALVARIZA, Carlos. Muerte: 23/7/72 - Tortura Médico de 38 años, fue detenido el 5 de junio de 1972 y murió el 23 de julio de 1972 en el Batallón de Infantería Nº 14 (en la Escuela Militar). Mientras se encontraba encapuchado fue forzado a caminar por los altos tramos del estadio del Liceo Militar y fue precipitado desde 10 ó 12 metros de altura. Los militares informaron a su familia que intentaba escapar del cuartel por el techo cayendo desde gran altura, muriendo al llegar al Hospital Militar. No se mencionaba la fecha del incidente y el resultado de la autopsia dictaminó "muerte por traumatismo externo con fractura de cráneo". Sin embargo, hubieron testimonios de que Alvariza fue sometido a brutales torturas; colgado de los pies se lo lanzaba contra una columna de cemento. El cuerpo fue arrojado desde el techo el 23 de julio, el día que terminaba una tregua que habría sido acordada entre los militares y el MLN.

NIETO, Heber Milton. Muerte: 24/7/71. Asesinado en Uruguay Es asesinado por policías de civil armados con fusiles de mira telescópica. El Centro de Estudiantes de la Industria de la Construcción; la organización de maestros de talleres de la Universidad del Trabajo y la dirección de dicha Universidad, convocaron a conferencia de prensa para explicar los hechos en el transcurso de los cuales fue asesinado Heber Nieto. "Treinta estudiantes realizaban pacíficamente, sin incidente alguno, un peaje a beneficio de los huelguistas de CICSSA. Un ómnibus de ONDA intentó atropellar a los jóvenes que efectuaban el peaje, y, en respuesta, fue apedreado. Intervienen entonces dos policías de particular que disparan sus armas contra los jóvenes (ninguno de éstos pasaba los quince años), los que huyen hacia el instituto. En la azotea, varios estudiantes que trabajaban en la construcción de un salón ("porque en UTU faltan salones aunque los interventores se hacen baños de lujo") escuchan los disparos, corren a observar los hechos, presencian "la caza del niño" por los policías, e intervienen con piedras. Los policías se alejan hacia el Banco de Previsión y la Caja Rural, donde no pueden ser alcanzados por las piedras, y desde allí disparan sus armas. Policías de investigaciones llevan a una mujer desmayada al Centro de Asistencia del Sindicato Médico. Al salir, recargan sus armas y continúan los disparos. Han llegado, además, policías de la seccional. Continúa el enfrentamiento: piedras contra balas. El director del instituto sale del edificio, dialoga con el subcomisario de la seccional 5º, vuelve al instituto, anuncia que la policía se va a retirar. Comienza a desalojar el edificio por una puerta posterior, pero interrumpe su acción porque, al llegar a la esquina, cuatro menores enviados a sus casas fueron detenidos por la policía, que, paralelamente, procede a despejar la zona de espectadores. El instituto es rodeado totalmente. Se prepara un operativo policial. La acción desplegada de inmediato no permite resistencia alguna. Con ráfagas de metralleta, gases lacrimógenos, disparos de armas cortas y largas (como puede probarse por los impactos en las paredes), obligan a huir a quienes, de acuerdo con lo ordenado por el director, proseguían los trabajos en la azotea del instituto. Heber Nieto, ubicado en el penúltimo lugar entre quienes entraban precipitadamente al instituto, exhorta a pasar antes a quien viene detrás de él. (Pasá vos primero"). La azotea debe ser desalojada por una puerta angosta. En la escalera, el "Monje" dice: "Estoy herido". Baja otro escalón, cae herido en brazos de dos compañeros. Ha sido herido de bala (calibre 22 como se comprueba después), por un disparo efectuado desde unos treinta metros, hecho presenciado por estudiantes, vecinos y empleados del CASMU. Sobre el edificio del Banco de Previsión varias personas observaron a policías de particular con armas largas de precisión. El director reclama colaboración para retirar a Heber Nieto; la policía lo lleva al Hospital Militar, a pesar de que el CASMU está ubicado a pocos metros del instituto. La policía no explica en un comunicado el motivo de esta grave actitud, aunque en el transcurso de los interrogatorios posteriores un jerarca habría alegado dificultades para despejar la zona y llegar hasta el CASMU. El joven estudiante muere antes de llegar al hospital. Dos altos jerarcas policiales -uno de ellos revólver en mano- entran al instituto acompañados por la Metro. Contra lo que afirma el comunicado policial, estudiantes, maestros de talleres y dirección afirmaron en la reunión de prensa que fueron apaleados y detenidos muchos estudiantes. "Dieron palo a diestra y siniestra" informaron. Y agregaron "a los mayores no se les pegó, pero se castigó a los menores. A una compañera indefensa la subieron a una chanchita y la manosearon entre varios mientras le decían frases irrepetibles. A un menor en quien creyeron identificar a alguien que había arrojado piedras, lo golpearon salvajemente. Cuando el mismo menor dio su apellido y fue identificado como hijo de un conocido dirigente gremial, se ensañaron con él. Otro compañero joven, de quien la policía supo que es presidente de los delegados del turno vespertino, fue golpeado para que indicara quiénes eran alumnos de la mañana y quiénes de la tarde" Los estudiantes no estaban armados; no se encontró ningún arma ni cápsula alguna en la azotea y vecinos y funcionarios vieron a policías de particular efectuar disparos con armas largas de precisión desde la azotea del Banco de Previsión. Se denunció además que en la madrugada del domingo la solemnidad y el recogimiento del velatorio fue perturbada por policías que, sorpresivamente y sin que previamente se hubiera registrado incidente alguno, efectuaron disparos y lanzaron granadas de gas contra el instituto. Varias personas que se retiraban del velatorio fueron detenidas a la altura de Sierra y Uruguay. Una doctora, domiciliada en la zona -que asistió a la conferencia de prensa- informó que al dirigirse en compañía de una hija suya hacia su domicilio, fue rodeada por cinco policías que la detuvieron sin explicación alguna, la obligaron a subir a una chanchita y la condujeron a la seccional 5º. Allí el Comisario, que actuó con total corrección, observó severamente a quien la había detenido, le pidió disculpas y la dejó en libertad. Por último, los estudiantes aclararon que las declaraciones del Centro de Estudiantes Demócratas Independientes (filial JUP) y de una Central de Trabajadores acerca de la filiación de Heber Nieto (al que daban como alineado en su orientación) son absolutamente falsas. "Nieto fue un militante revolucionario, que trabajó en la Resistencia Obrero-Estudiantil, y no un fascista".


コメント


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page