top of page

Canzani: Se extiende huelga de Ginecólogos a todas las Especialidades y Cirugías del BPS

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 24 jul 2017
  • 4 Min. de lectura

Verónica Miranda, vicepresidenta del sindicato del BPS, afirma que en el siglo XX “las malformaciones congénitas estaban cubiertas por las Asignaciones Familiares; pero en el siglo XXI dependen de la filantropía”, estamos “jugados” a poner una alcancía en un almacén, 2 pesitos en el supermercado, o abrir una cuenta en la red y apelar al amor de la gente por la humanidad… -dijo la dirigente sindical, a Puesta al Día, informativo de CX36.

Los Ginecólogos hace 15 días están en huelga en Canzani y hoy comienzan la huelga todas las Sociedades de Cirugía que se desempeñan en el Crenadecer (Centro de Referencia Nacional en Defectos Congénitos y Enfermedades Raras). La Sociedad Anestésico-Quirúrgica (SAQ) resolvió declarar la huelga en todos los servicios del BPS y llamó a realizar un paro de coordinación de todas las especialidades quirúrgicas durante esta semana. El Crenadecer está integrado por tres unidades: la Unidad de Medicina Embrio Fetal y Perinatal (Umefepe), la Unidad de Laboratorio de Pesquisa Neonatal y la Unidad de Diagnóstico y Tratamiento (Demequi) que se encarga de la atención ambulatoria especializada. En nuestro país nacen 130 niños por día, y de ellos 4 o 5 nacen con defectos congénitos. En América, estas malformaciones son la segunda causa de mortalidad infantil, ya que de cada 10 niños menores de cinco años que mueren, uno lo hace por este motivo.

Miranda: Esta declaración de la SAQ donde manifiesta una vez más la voluntad de diálogo que tienen las dos asociaciones, tanto la SAQ como la ATSS (Asociación de Trabajadores de la Seguridad Social), para tratar de buscar una solución al conflicto instalado lo que hace es expandir la problemática, el conjunto de los trabajadores del área de la salud del BPS a los efectos, no sólo de solidarizarse con los compañeros ginecólogos que están tan vapuleados por este directorio, sino sobre todo para buscar la concreción del potenciamiento del área de la salud del BPS tal cual fue determinado por el ministro de Salud Pública en abril del año pasado

José Luis: Bueno, pero allí en la declaración se habla de suspender las cirugías coordinadas. ¿Cuántas son, hay muchas para hacer esta semana?

Miranda: En este momento había 14 coordinadas. A las 13:00 hs. va a haber una asamblea en lo que la gente conoce como Demequi o Sanatorio Pacheco allí en la calle Agraciada y Evaristo Ciganda done funciona lo que hoy en día se llama Unidad de Diagnóstico y Tratamiento, o sea, las policlínicas que atienden a las malformaciones congénitas. Va a haber una asamblea allí, como te decía, con la presencia de los ginecólogos del Canzani y todo el espectro médico quirúrgico de las policlínicas, en conjunto con la SAQ y con nosotros, con la ATSS, a fin de determinar los alcances de la huelga que en principio está determinado que sea esta semana, del 24 al 31, pero que después veremos qué pasos vamos a seguir dando. Si, son 14 cirugías que en este momento quedan en suspenso. Que no nos gratifica a ninguno, ni a los médicos involucrados ni a nosotros como sindicato, ni a las madres tampoco porque las madres están en conjunto con nosotros en esta lucha, pero se trata de un pequeño paso en busca de una gran solución. Bueno, con el SMU (Sindicato Médico del Uruguay) todavía no hemos concretado la reunión que teníamos prevista, obviamente que el 19 y el 20 el SMU hizo un paro de 48 horas y suponemos nosotros que la diagramación del paro y todas esas cosas los tenían un poco entretenidos, digamos así, como para poder tener una reunión con nosotros y ver. Así que no sé si esta semana probablemente podamos concretar. Eso va a ser como algo paulatino porque a nosotros nos cuesta creer que el directorio del BPS no se apreste a dialogar con los trabajadores, eso realmente nosotros no damos crédito a la arrogancia o la falta de criterio a la hora del respeto a la negociación colectiva.

José Luis: Pero ustedes quieren otras presencias también, además del BPS

Miranda: Sí, nosotros obviamente que estamos, a esta altura de los acontecimientos, estamos pretendiendo el involucramiento de otros actores sociales. De todas maneras, como ya hemos dicho en la prensa y que hemos hablado con ustedes, el martes nos recibe la Comisión de Salud del Senado donde también los ginecólogos van a estar presentes, va a estar una madre, la mamá de uno de nuestros usuarios y la directiva de la ATSS. Sí, queremos que la sociedad en su conjunto se involucre porque creemos que esto es decisivo, que nuestro país no puede dar un paso atrás. Mirá, nosotros lo definimos bien claramente, en el siglo XX las malformaciones congénitas de nuestro país se atendían por Asignaciones Familiares. Todas las malformaciones congénitas de nuestro país, tuvieran o no prestadora integral, estaban cubiertas por las Asignaciones Familiares. En el siglo XXI el problema de las malformaciones congénitas nuestro país lo resuelve mediante la filantropía. Tenemos que hacer colectas, poner alcancías por los lugares, salir a abrir cuentas bancarias. Obviamente que hemos tenido un retroceso muy importante en materia de derechos para la población más vulnerable de nuestro país. Por lo tanto nuestra asociación, la ATSS, no va a dar un paso atrás y pretendemos no dar un paso en falso para tratar de consolidar este servicio de cara a lo que el país está necesitando en materia de seguridad social, de derechos que nuestro país ya tenía y que lamentablemente no ha logrado consolidar en pleno siglo XXI. Y cuando toda la población fue incluida en un Sistema Nacional Integrado de Salud, pero que en lugar de incluir a las malformaciones las sacó del sistema y las dejó en la mayor desprotección de la historia que tiene nuestro país.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page