top of page

Editorial: El diseño de intervención yanqui en Venezuela: Hay que frenar la intervención

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 22 jul 2017
  • 3 Min. de lectura

No existe en el planeta ningún país que haya pretendido independizarse de la política del imperialismo y el capitalismo mundial, que en las últimas décadas no haya sido agredido por los Estados Unidos y sus aliados de la OTAN, ello es más contundente cuando el país o la zona es muy rica en recursos en petróleo, gas, y otros recursos de importancia. La república Bolivariana de Venezuela es parte de este nuevo diseño de Washington, que no ha abandonado sus designios de intentar retener por todos los medios su influencia y preponderancia en la política y la economía mundial durante todos los medios que dispone en nuestros días. No es nuevo que durante las últimas tres décadas, esto ha sido así, luego de la desintegración de la ex URSS, y el embate norteamericano y de los grandes capitalistas por ajustar nuevamente su economía y su política en el nuevo orden emergente. Desataron la guerra contra la ex Yugoslavia, intervinieron en Panamá, Afganistán, Irak, Libia, Siria, y la política de genocidio y apartheid contra el pueblo Palestino se ha incrementado por parte del sionismo, provocando tensiones imprevisibles como los nuevos engendros del terrorismo provocados por la política imperial. El gobierno de Venezuela ha tenido una amplia lucha por intentar un nuevo modelo de independencia nacional de acuerdo a las particularidades de su país, llevadas adelante por su jefe histórico el comandante Chávez, y que se expresa en el actual gobierno de Nicolás Maduro. No es una novedad que el plan de desestabilización ha contado con sus variantes con el apoyo de los centros de poder internacional, y básicamente con el Comando Sur de Estados Unidos que hace poco tiempo dio a conocer sus intenciones en detallados pasos que considera a los principales jefes de la oposición y disidencia, como elementos para subvertir el orden económico y político en este país. Para ello han contado con el nuevo ropaje progresista de la OEA con Almagro al frente, de las demandas contra la “dictadura” en este país. Todavía Estados Unidos no ha levantado el bloqueo a Cuba, ni ha pedido perdón en ningún foro internacional por las prácticas de agresión que han sufrido nuestros países por el apoyo a brutales dictaduras como la de Pinochet, Stroessner, los Videla en Argentina, la invasión en Guatemala, o el asesinato de Bishop en Granada pero sin embargo el “único” que les molesta por que no es de su palo, es ahora el Presidente Maduro. El terrorismo y la oposición en éste país bolivariano es de entera responsabilidad de Washington, la oligarquía fascista local y el proceso de desestabilización económica que tiende a provocar insatisfacción en algunos sectores nacionales. Después viene el cuento, de la democracia, los presos políticos, etc., de consumo para los grandes medios de comunicación internacionales. La política imperial ha subvertido largamente el orden económico y social del mundo y la región, encontrando para ello nuevas condiciones para avanzar por que desgraciadamente se abandona a los pueblos que luchan. Recientemente en la cumbre de Presidentes de Mendoza, el único que país que no voto una declaración contra Venezuela ha sido el presidente Evo Morales de Bolivia… Mientras tanto, se marcha hacia la Alianza del Pacífico, y en nuestro país, en medio de un recorte presupuestal brutal, vendemos marihuana en las farmacias producida por el estado, eso sí, faltaba más para frenar al narcotráfico… Lástima que al gobierno no se le ocurre lo mismo con los alimentos, la salud, o la vivienda.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page