top of page

Energía: Rusia está ganando la batalla gasística a EEUU en el ámbito mundial

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 21 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

Rusia está ganando la cuota internacional de la exportación de GNL a zonas como Europa, en detrimento de EE.UU. que se resigna a buscar mercado en América Latina.

La competencia energética entre Rusia y EE.UU. comenzó en la era del expresidente estadounidense, Barack Obama (2009-2017), pero al día de hoy, se ha convertido en uno de los primordiales objetivos energéticos del actual inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, según un informe publicado este viernes por portal Russia Insider. En este contexto, el escrito asegura que Washington no puede competir en la exportación del gas natural licuado (GNL), gas natural que ha sido procesado para ser transportado en forma líquida, contra Moscú. El portal explica que EE.UU. no cuenta con suficientes recursos de GLN para exportarlo a Europa, y tampoco es competitivo su precio de lanzamiento para los compradores europeos. Un hecho que ha obligado a Washington buscar otros mercados, como podría ser América Latina. Esta circunstancia ha llevado a Trump a reconsiderar la política energética estadounidense, llegando a calificarlo como “Zona Cero” en lo que respecta a esta importante fuente de ingresos para las arcas de EE.UU. De manera urgente, el republicano se reunió con el presidente de Polonia, Andrzej Duda, a principios de este mes en curso, y acordaron suministrar GLN estadounidense a Varsovia, y así poder competir contra Rusia, en este sector. “Desarrollaremos la capacidad de procesar GNL de los Estados Unidos”, afirmaba Duda, y según el informe, esta pretensión permitiría a Varsovia convertirse en una fuente de importaciones estadounidenses en Europa, ayudando así a Polonia a ser lo que quiere ser: una alternativa al gas natural ruso en el centro de la Unión Europea (UE). A propósito de ello, los polacos saludan cada vez que Washington renueva las sanciones económicas impuestas contra Moscú. Polonia recientemente intentó obstaculizar el proyecto de gasoducto Nord Stream II propuesto por Rusia en el mar Báltico, que daría suministro al norte de Europa, pero no consiguió su objetivo, ya que los organismos antimonopolio más grandes dentro de la Comisión Europea (CE) no estuvieron de acuerdo con esta iniciativa polaca. Mientras tanto, Gazprom, empresa gasística rusa, que suministra gas de bajo coste a la UE, va ganando una cuota de aproximadamente un tercio de las importaciones de gas a dicha región, y de acuerdo con el estudio, esto es posible, gracias a que el comprador obtiene el importante factor de relación entre oferta y precio. La mayor demanda de gas natural viene de Europa, con un 6 % el año pasado, lo que implica 28.000 millones de metros cúbicos, según el análisis de British Petroleum (BP). China ocupaba el segundo lugar con 16.000 millones de metros cúbicos. Las necesidades de suministro en Europa han sido satisfechas en mayor medida con el gas de los gasoductos rusos y argelinos. El año pasado, Rusia produjo 579,4 mil millones de metros cúbicos de gas, de los cuales 204,8 mil millones de metros cúbicos fueron exportados, incluyendo 14 mil millones de metros cúbicos de GNL. A modo de comparación, los Estados Unidos exportaron tan solo unos 5,2 mil millones de metros cúbicos, según lo registrado por la Administración de Información de Energía. krd/ktg/mkh


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page