top of page

Lima: Gobierno declara emergencia ante huelgas de maestros en Perú

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 20 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

El gobierno peruano sometió hoy a estado de emergencia a una provincia y cinco distritos surandinos tras protestas de maestros en huelga y dispuso que las fuerzas armadas refuercen a la policía para mantener el orden.

Lima, 20 jul (PL)

La medida fue dictada en el día 36 de la huelga de profesores de la región surandina de Cusco, a la que se agregaron las de maestros de otras 11 regiones, por aumentos salariales inmediatos, mientras el gobierno los ofrece para 2018. El decreto suspende por 30 días derechos constitucionales relativos a la libertad y seguridad personales, lo que permite allanamientos y detenciones sin orden judicial y suspende las libertades de reunión y tránsito. El estado de emergencia rige en la provincia de San Román de la región de Puno y los municipios de Cusco, Wanchaq, San Sebastián, Machu Picchu y Ollantaytambo, de la región cusqueña. La disposición alega que en esas jurisdicciones se han producido actos contra el orden interno, por lo que es necesario tomar las medidas anunciadas para restablecer el orden. Firman el decreto, que dispone que la policía mantenga el orden con el apoyo de las fuerzas armadas, el presidente Pedro Pablo Kuczynski; el primer ministro, Fernando Zavala, y los titulares del Interior, Carlos Basombrío; Defensa, Jorge Nieto, y Justicia, María Soledad Pérez Tello. La drástica medida fue dictada al día siguiente que profesores en huelga intentaron tomar el aeropuerto de la ciudad de Juliaca, en la provincia de San Román, y tras varias semanas de protestas de maestros de Cusco que han incluido bloqueos de carreteras y del tren que lleva a las famosas ruinas incas de Machu Picchu. La decisión fue precedida además de una jornada nacional de marchas y concentraciones contra la política laboral y económica del gobierno, convocada por la Confederación General de Trabajadores (CGTP). La jornada se cumplió exitosamente en una veintena de ciudades, en su mayoría capitales regionales, indicó el secretario general de la CGTP, Gerónimo López.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page