Gotitas de economía
- José A. Rocca
- 21 jul 2017
- 1 Min. de lectura

• Las cifras oficiales del INE registran para los seis primeros meses del 2017 un incremento del IPC de 4.33%. Pese a utilizar el dólar como ancla de los demás precios de la economía sacrificando futuro, pese a la clara diferencia con el sentir de las billeteras, en la mitad del año las cifras oficiales rozan la meta de todo el año. • De acuerdo a declaraciones de voceros oficiales, la renuncia fiscal para fomentar inversiones en Uruguay ronda los 2500 millones de dólares al año. El “versito” es que son para generar empleo. Con esa cifra se podrían pagar aproximadamente 200.000 salarios promedio por año. Sin embargo se utiliza para aumentar los ingresos de grandes grupos económicos que saquean los recursos del país. El gobierno porteño reconoce que en 2017 se incrementó el número de personas durmiendo en las calles en un 20%. El neoliberalismo de Macri en acción. “Tomemos en cuenta que los llamados acuerdos de libre comercio, son en realidad acuerdos de inversión. Hay que utilizar los términos correctos”. Palabras del filosofo y docente estadounidense Noam Chomsky el 17/7/2017 en conferencia realizada en la Fundación Líber Seregni. Mi humilde coincidencia con estas apreciaciones. La Cámara baja de Estados Unidos aprobó para 2018 un presupuesto militar de 700.000 millones de dólares. ¿Será porque no existe más el imperialismo? Como el imperialismo trata de convencernos. La cifra precedente significa seis veces más que el presupuesto bélico de China y 15 veces el de Rusia. Fuente: https://joserocca.org/cualquier-monedita-sirve
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments