Treinta y Tres: DENUNCIAN PERSECUCIÓN SINDICAL EN NUÑEZ
- La Juventud Diario
- 18 jul 2017
- 2 Min. de lectura

Los trabajadores sindicalizados de NUÑEZ TRANSPORTE Y TURISMO de Treinta y Tres, están en conflicto con la empresa por el despido de tres funcionarios. Los tres están afiliados al sindicato y venían siendo objeto de un trato diferente al de otros funcionarios no sindicalizados. Las cosas llegaron al límite cuando se les comunica la decisión de despedirlos.
Por Aníbal Terán Castromán
El motivo del despido es una falta “grave”: el no acatamiento de la orden de mantener la puerta de la agencia abierta en todo momento, aún en horas de la madrugada. Al informar de su situación a los medios locales, explicaron que después de haber sufrido varios robos y haber pasado malos momentos con malvivientes que ingresaron al local con evidentes malas intenciones, decidieron cerrar la puerta principal de la agencia mientras bajaban las encomiendas traídas por el camión cada madrugada, reabriéndolas inmediatamente después de terminada esa tarea que no insume mucho tiempo. Por la cantidad, el volumen y el escaso tiempo disponible, consideran necesario que los tres únicos funcionarios que están en la agencia a esa hora, se dediquen exclusivamente a la encomienda, para permitir que el camión siga su recorrida. No obstante, los clientes habituales saben que hay otra puerta por la que pueden entrar para ser atendidos, y el público en general puede ver la tarea de estos trabajadores que están en plena descarga en la vereda del edificio, por lo que normalmente se acercan a ellos y son atendidos. Como se puede apreciar, los trabajadores toman medidas de seguridad que protegen los intereses de la empresa y de los clientes, evitando robos u otro tipo de hechos que ya les ha tocado vivir. No está en su ánimo perjudicar a la empresa, más bien la están beneficiando. Si bien su actitud indudablemente es de desacato a una orden directa de la empresa: ¿Se puede afirmar que la falta sea tan “grave” como para justificar el despide masivo de todo el turno de trabajadores?¿No se pudo encontrar un acuerdo mediante el diálogo? ¿No será que la empresa estaba buscando una excusa para romper el vínculo laboral con estos trabajadores por su condición de sindicalizados? La persecución directa o disimulada de trabajadores sindicalizados es lamentablemente bastante común. Sobran ejemplos de empresarios que tratan de un modo exigente a los afiliados a un sindicato y de un modo complaciente a los no afiliados, tratando de enviar señales claras a su personal de que a los no afiliados les va mejor. Por eso no es descabellado suponer que este podría ser uno de esos casos. Los trabajadores afectados han recibido la solidaridad y apoyo de distintos sectores de la población mientras esperan que la justicia les otorgue la razón y la empresa sea obligada a dar marcha atrás en su intención de despedirlos.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentários