Quito: Definen en Ecuador juicio político a vicepresidente Glas
- La Juventud Diario
- 18 jul 2017
- 2 Min. de lectura

El Consejo de Administración Legislativa (CAL) definirá hoy si procede o no el juicio político contra el vicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas, acusado por actos de corrupción vinculados a la empresa brasileña Odebrecht.
Quito, 18 jul (PL)
Según expertos, solo hay dos caminos: el archivo definitivo de la petición o que esta continúe su rumbo hacia la Corte Constitucional (CC), que determinará su admisibilidad o no. La semana pasada, el cuerpo legislativo analizó las firmas de los 59 asambleístas peticionarios que son parte de las bancadas de los movimientos CREO y SUMA y del Partido Social Cristiano, principalmente, así como las pruebas de sustento, según publica este martes el portal digital eltelegrafo.com.ec Tras otorgar un plazo de tres días para el completamiento del segundo requisito, el viernes, un grupo de legisladores entregó una nueva documentación que, a criterio de ellos, sería otra prueba que permitiría viabilizar el juicio, por lo que ahora se determinará si con ello es suficiente para continuar el trámite. De acuerdo con el artículo 88 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, si la petición no reúne los requisitos establecidos se procederá con el archivo inmediato de la solicitud de enjuiciamiento. La legisladora de Alianza PAIS y miembro del CAL, Soledad Buendía, adelantó que la solicitud de juicio contra Glas podría ser archivada. En ese sentido, Buendía argumentó que sugerirá archivar la petición y espera contar con el apoyo de los dos asambleístas: Luis Fernando Torres (PSC-Tiempo de Cambio) y Patricio Donoso (CREO), así como también de miembros del CAL. Recalcó que si los requisitos están incompletos, la documentación no puede ser enviada a la CC para que continúe el proceso y anticipó que el CAL no puede interpretar o suponer, sino guiarse por la Constitución. El artículo 129 de la Carta Política establece como causales de un juicio político al vicepresidente: delitos contra la seguridad del Estado; concusión, cohecho, peculado o enriquecimiento ilícito; o genocidio, tortura, desaparición forzada de personas, secuestro u homicidio por razones políticas o de conciencia. Glas, quien desde 2013 fue vicepresidente del exmandatario Rafael Correa, afronta acusaciones opositoras de estar involucrado en casos de corrupción propiciados por la trama de millonarios sobornos de Odebrecht en la nación. A cargo del proceso de reconstrucción y coordinador del Consejo Sectorial de la Producción, en el gabinete del presidente Lenin Moreno, Glas -atendió los sectores estratégicos durante toda la gestión del exgobernante Correa-, está envuelto en delitos como enriquecimiento ilícito y puede ser enjuiciado políticamente, de acuerdo con la Constitución. ocs/cw
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments