Nuestra preocupación está junto al pueblo venezolano: Dip. de UP llama a un alerta generalizado en
- La Juventud Diario
- 18 jul 2017
- 4 Min. de lectura

El diputado Eduardo Rubio, llamó en las últimas horas al movimiento popular a estar en un alerga máxima respecto a la situación en la República de Venezuela. “Nos parece, ojalá nos equivoquemos, que estamos viviendo horas definitorias.
“… La preocupación más grande viene por las declaraciones de Donald Trump que sube el tono, que amenaza con sanciones y de la próxima reunión del Mercosur. ¿Con qué propuesta caerá presidente requerido Temer o Macri? ¿Con qué se vendrán? O Cartes de Paraguay. ¿Qué acompañará Nin Novoa o Vázquez? ¿Qué pasará con Almagro? Creo que debemos estar en un estado de alerta máximo” dijo Rubio. “Hoy el imperialismo ha definido una ofensiva a fondo contra la Revolución Bolivariana y nuestra solidaridad debe estar ahí con los pueblos que luchan latente, viva, al firme, expresándose con claridad ante tanta vacilación y ante tanta entrega”, aconcluyó el diputado de la UP.
En la tarde del lunes próximo pasado, en el local de la Unidad Popular, el Coordinador Nacional, el Dip. Eduardo Rubio así como trabajadores de la Educación integrantes de la U=P, recibió a la Ministra de Educación y Cultura María Julia Muñoz y a una importante delegación del Ministerio que está visitando los partidos políticos para acercar la propuesta de ley de creación de la Universidad de la Educación. Al respecto, el diputado Eduardo Rubio, comentó que se trató de una muy importante reunión, primero por las autoridades de gobierno que llegan a acercar un planteo como lo han hecho con otros partidos políticos, destacando además la composición de la delegación de la Unidad Popular, predominantemente jóvenes, profesores, estudiantes avanzados, profesores de formación docente, que demostraron el nivel e elaboración y de propuestas que tiene la Unidad Popular. “Un poco de sorpresa hubo en las autoridades del Ministerio porque se encontraron que los viejos no hablamos, creo que es una muy buena cosa, hablaron los jóvenes, y hablaron con fundamento, con conocimientos y reivindicando una visión y un proyecto educativo, popular y democrático que recoge las mejores tradiciones de lo que es la lucha por la autonomía universitaria, y más allá del intercambio que se dio y de las propuestas que acercaremos hubo elementos que quedaron cabal y claramente planteados, para la Unidad Popular como son la autonomía, el cogobierno y un presupuesto justo son elementos innegociables ante el desarrollo de cualquier proyecto que tenga que ver con la educación. La verdad nos fuimos bien contentos, además porque no nos tocó hablar, no tuvimos que decir nada ni nosotros ni los otros compañeros más veteranos de la Unidad Popular, hablaron los jóvenes, los que están involucrados en el tema. Una señal política que nos parece tremendamente importante. En otro orden de cosas, tendremos una importante reunión con el Decano de Medicina y la Directora del Hospital de Clínicas, en la que les vamos a acercar algunas propuestas que hagan posible el financiamiento de las obras del Clínicas. Hemos estado trabajando duramente con compañeros en torno a todo lo que hemos planteado con respecto al subsidio a los premios de las carreras de caballo y hay otros subsidios que el Estado brinda que manejaremos también como posibilidad. Como decía el compañero Hugo Echeverry, la lucha la dieron los estudiantes, los trabajadores, los egresados, los profesores, la universidad en su conjunto. El movimiento popular frenó la privatización del Clínicas, nos toca ahora a nosotros desde el parlamento ubicar los recursos imprescindibles para poder completar esta obra. Ni que hablar que cuando el Ministro Astori sale a plantear que el excedente del fondo de estabilización energética, 173 millones de dólares que le sobran los quiere meter para UPM, decimos que acá hay que conversar a fondo, acá hay que discutir a fondo, hay que luchar con mucha convicción para ordenar realmente a dónde van los recursos de este país. Basta de servilismo con las multinacionales. Basta de entrega de país. Aquí tenemos la educación, el Clínicas, la vivienda. Cuántas cosas para hacer con ese fondo. Lo comentaba y ha tenido repercusión, nos han llamado a partir de las publicaciones del diario La Juventud, de distintos lugares para hablar de esto.
Venezuela
Pero hoy no podemos dejar de hablar de la situación de Venezuela y la preocupación que nos genera. La ofensiva imperialista está al máximo. Escuchábamos temprano en la radio los datos del fraude, esta acción fraudulenta de toda la derecha venezolana, del imperialismo y de los servidores del imperialismo que fueron incluso como veedores extranjeros a una elección trucha, es de no creer. Cómo manejaban los datos, lo escuchábamos en CX 36. Pero esto es parte de la preocupación. La preocupación más grande viene por las declaraciones de Donald Trump que sube el tono, que amenaza con sanciones y de la próxima reunión del Mercosur. ¿Con qué propuesta caerá el requerido Temer? El presidente requerido Temer, o Macri. ¿Con qué se vendrán? O Cartes de Paraguay. ¿Qué acompañará Nin Novoa o Vázquez? ¿Qué pasará con Almagro? Yo creo que debemos estar en un estado de alerta máximo. Hoy el imperialismo ha definido una ofensiva a fondo contra la Revolución Bolivariana. El desabastecimiento forzado al máximo de la mano de los monopolios de la distribución. El ahogamiento económico que ya está planteado a partir de la baja del precio del petróleo y hay que ver que sanciones maneja, nada menos que el “demócrata” Donald Trump, mirá que ficha para estar condenando a Venezuela. Que personaje nefasto de la historia reciente para estar condenando a Venezuela, un hombre que ha justificado la tortura, la discriminación racial, que exacerba los ánimos contra los inmigrantes en Estados Unidos. ¿Este personaje quiere dar clases de democracia y de derechos humanos? No, esto es el mundo al revés. Queríamos plantear una alerta generalizado en todo el movimiento popular porque nos parece, ojalá nos equivoquemos, que estamos viviendo horas definitorias. Nuestra solidaridad con los pueblos que luchan tiene que estar allí, latente, viva, al firme, expresándose con claridad ante tanta vacilación y ante tanta entrega”.
Visita y reunión en el Tala
Por último quiero comentar que estuvimos en el día de ayer martes en la ciudad de Tala, una actividad coordinada por los compañeros de la agrupación de esa ciudad junto al compañero Nelson, recorriendo los medios de prensa, el canal de televisión de Tala que tiene un alcance muy importante en toda la región, en las radios y también en la charla con los compañeros. Estuvimos aprovechando este feriado 18 de julio para justamente tomar el contacto con la gente de los lugares por lo menos más cercanos que nos permite llegar y volver en el día.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments