Aniversario de Jura de la Constitución Nin Novoa: Se ha hecho en el país un gran esfuerzo para avanz
- La Juventud Diario
- 18 jul 2017
- 3 Min. de lectura

Con la presencia del Presidente de la República, Tabaré Vázquez, este martes 18 se conmemoró el 187.° aniversario de la Jura de la Constitución. El acto se llevó a cabo en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo y el discurso central estuvo a cargo del ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa.
Resaltó que este acto reúne a ciudadanos y gobernantes en una conmemoración destacada del calendario cívico que denota el apego a la Constitución, al imperio de la ley, y a las garantías del contrato. Los CIUDADANOS flataron a la cita a no ser que sea el mismo gobierno que si estuvo aunque las imágenes no se ven autoridades de otros partidos, que quizás estuvieron pero no se muestran. Esta celebración que se realiza año a año pretende reunir al pueblo bajo el Pabellón Nacional más allá de credos e ideologías políticas, dijo Nin y reconoció que no por asistir a actos patrios con prestancia y solemnidad, a la hora de la verdad se entregan los mejores esfuerzos para defender y engrandecer la patria. “Pero los símbolos sin embargo siempre importan, porque sintetizan y condensan la pertenencia a una comunidad, a una historia común, a un presente compartido a un futuro que se sueña y que se construye entre todos”, dijo. Aseguró asimismo que cada comunidad dibuja en el devenir de la historia sus señas de identidad, las tradiciones y rasgos que la conforman, sus características, hábitos y costumbres que constituyen su cultura y la distinguen de otras. En Uruguay la democracia, la ley, las garantías, libertades y el apego por el Estado de derecho forman parte sustancial de esa identidad. Todas las etapas de la historia tienen sus características y es posible hallar en todas ellas continuidades y rupturas, vencedores y derrotados; esto se verifica, entre otras cosas, al ver que la palabra “federal” o “federalismo” tan claras en el pensamiento artiguista no aparecen ni mencionadas en la Constitución de 1830. “Mucha agua ha corrido debajo de los puentes desde la ´Patria vieja´a 1830 y muchos son los intereses y poderes fácticos que mueven sus piezas sobre el tablero en tiempos de fuertes turbulencias. Pero así se construyen las naciones, en forma gradual y contradictoria, en base a avances y retrocesos, con miradas y enfoques plurales cuando no antagónicos”, reflexionó. Nin Novoa recordó que hace hoy 187 años Uruguay consagraba a través de su primera carta magna un estado republicano, representativo y centralista. Aquel 18 de julio de 1830 la ciudadanía al jurar la Constitución iba construyendo una larga gesta que se había incubado en forma gradual, echando hondas raíces. “No era nada inventado ni artificioso y menos un ardid diplomático como algunos han querido presentar desvalorizando la rebeldía pertinaz de los orientales”, afirmó. La constitución de 1830 fue la de más larga vigencia de la historia de la República y durante más de siete décadas, durante el siglo XIX, coincidió con una etapa de guerras civiles, contiendas fraticidas, levantamientos, insurrecciones y violencia, según detalló. Nacieron los bandos, facciones y partidos políticos a la vida pública y atribuyeron a ese divorcio entre las normas y la fisonomía del pueblo las dificultades de todas las suertes que se plantearon en las décadas siguientes para estabilizar la república y el país., dijo Nin al comienzo de un discurso en el que el análisis profundo faltó a la cita. El pueblo tampoco estuvo, como muestran las imágenes, la Constitución se celebró entre las paredes de mármol.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments