Regasificadora: Lula participó en concreción del negocio con Ovas
- La Juventud Diario
- 17 jul 2017
- 2 Min. de lectura

El Partido Nacional en conferencia de prensa, expuso los avances de la Comisión Investigadora sobre la regasificadora. El diputado Pablo Abdala rodeado de los líderes Lacalle Pou y Larrañaga , señaló la vinculación del expresidente de Brasil, Lula Da Silva, con la adjudicación de la obra de la regasificadora a OAS. El proceso de selección del contratista GNLS y su empresa constructora OAS fue irregular. La adjudicación se realizó en menos de 30 días desde la apertura de las ofertas. A los 10 días ya estaba tomada la decisión y se inició un período de “negociación corta” con el oferente. Los directorios de UTE y ANCAP debieron resolver en 48 horas. Todo ello, a pesar de que el ganador representaba la segunda propuesta más cara-eran cuatro-y de que una consultora señaló debilidades de la misma desde el punto de vista técnico. Los antecedentes de GNLS y OAS nunca fueron confiables, tampoco al momento de la adjudicación. OAS, a pesar de que la operación Lava Jato aún no comenzaba en Brasil, ya había sido objeto de denuncias en varios países de la región. Gaz de France Suez filial Brasil –GNLS-aparece implicada en la delación de Odebrecht por un caso de presunta corrupción .OAS fue denunciadas por estafa ante la justicia del crimen organizado en nuestro país, por parte de uno de los subcontratistas, situación que es investigada actualmente. Se señaló que las pérdidas para el Estado alcanzan los 100 millones de dólares , teniendo en cuenta la financiación de las obras conexas y el funcionamiento de Gas Sayago. Más de 300 empresas nacionales son acreedoras de OAS por más de 40 millones de dólares. Al cabo de un proceso concursal de dos años no han logrado la satisfacción de sus créditos. Aproximadamente quince subcontratistas que representan el grueso de la masa del concurso han iniciado juicios contra el Estado, basándose en la garantía soberana sobre todas las obligaciones. Si el Estado es obligado a pagar las pérdidas serán mayores aun. El ex presidente Ignacio Lula Da Silva participó de una reunión organizada por OAS para entrevistarse con un reducido grupo de empresarios uruguayos con relación al proyecto de la regasificadora. La estrecha vinculación de Lula con OAS fue probada en el marco del Lava Jato
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments