top of page

Vivienda Territorio y Medio Ambiente Bancada de Unidad Popular desconforme con la Dinama

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 14 jul 2017
  • 3 Min. de lectura

Dip. supl. Carlos Pérez (26M-UP) considera insatisfactorias las respuestas de las autoridades medioambientales, de quienes denuncia que se limitan a describir la situación y no toman definiciones suficientes en defensa de nuestros recursos.

En la Comisión de Vivienda, Territorio y Medio Ambiente de la Cámara de Representantes donde la diputación de la Unidad Popular es miembro pleno, el integrante de dicho equipo de bancada y diputado suplente Carlos Pérez, explicó que tras la comparecencia de las autoridades ministeriales y de Dinama, “la verdad no quedamos satisfechos con las respuestas”, “no es satisfactorio para nosotros desde ningún punto de vista”, de quienes “estarían encargados en el Estado de preservar el medio ambiente”. “La Dinama tiene una actitud de descripción de la realidad”, “no saben el impacto de la forestación y la soja transgénica en el agua”, “no saben qué generó las explosiones en Tacuarembó”, y no tienen una posición definida por la prohibición el fracking, cuando “hay información suficiente para tener claro que es altamente contaminante y que es totalmente contradictoria con la preservación del Acuífero Guaraní”. El diputado (suplente) Carlos Pérez, informó a Fabrizzio Acosta (CX36) que “hemos recibido delegaciones que están en contra del fracking de Paysandú y Tacuarembó. También hay un tema muy grueso que planteó una delegación de apicultores que se recibió la semana pasada”. Pérez señala que “Nosotros la verdad no quedamos satisfechos con las respuestas; prácticamente se nos dijo cómo el Ministerio a través del Observatorio está simplemente describiendo la realidad”. El diputado de Unidad Popular sostiene que si bien “No minimizamos el desarrollo del conocimiento de la situación actual, en definitiva nos dicen que no saben el impacto que tiene la forestación en el tema del agua; no saben el impacto que tiene la soja, el paquete agrotóxico y la soja transgénica en el agua; aunque tienen una hipótesis que fue una cantera, no saben qué generó las explosiones en Tacuarembó que percibió la gente”. Carlos Pérez advierte que “parece que el Ministerio y la Dinama en particular tiene una actitud de descripción de la realidad”. En concreto por las prospecciones petrolíferas, el dip. Pérez asegura que “Nosotros les consultamos acerca de la empresa Schuepbach, que tiene un contrato de exploración pero también de explotación, que son especialistas en fracking. Les preguntamos si el Ministerio se posicionó respecto a la prohibir legalmente el fracking, y nos dijeron que fueron convocados por la Comisión de Industria y que estarían a favor de una moratoria, pero en el sentido de ir procesando la sociedad, la necesidad de incorporar esa técnica”. Carlos Pérez denuncia que esta posición de las autoridades “Es como que vamos a dar tiempo a las grandes multinacionales; como por ejemplo que la Shell que tiene mucha influencia y que manejaba todo el fracking en Norteamérica”, para que “haga una gran campaña publicitaria, de marketing y otro tipo de campañas que se pueden hacer para convencer a la gente; y ahí sí, cuando haya una situación política favorable de la opinión pública, ahí sí que se lleve adelante esta técnica”. Por tanto, el dip. Pérez sostiene que para la bancada de la Unidad Popular “Esto no es satisfactorio desde ningún punto de vista, porque lo que hay que ver con elementos científicos es si contamina o no contamina; y la experiencia que hay a nivel mundial con el uso de esta técnica, y de lo que han avanzado otros países del mundo en prohibirla y otras medidas, creemos que hay información suficiente para tener claro que es altamente contaminante, que es totalmente contradictoria con la preservación del Acuífero Guaraní, pero no recibimos ningún tipo de respuesta de los que estarían encargados en el Estado de preservar el medio ambiente”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page