Grupo Minerva gestionará el Frigorífico Canelones: Dueños del Frigorífico Pul compran plantas frigor
- La Juventud Diario
- 14 jul 2017
- 2 Min. de lectura

Se concretó la venta de la planta del Frigorífico Canelones, que pertenecía a la empresa brasilera JBS, al también brasilero Grupo Minerva, operación que junto con otras plantas de Argentina y Paraguay asciende a los 300.000.000 de dólares.
La venta de los activos de JBS a Minerva estaban trancados por disposición judicial, ya que la JBS (José Batista Sobrinho) por las siglas de su fundador hoy presidida por sus hijos Joesley y Wesley Batista, fue protagonista del tremendo escándalo de corrupción y de la operación “carne podrida” que se maquillaba con productos además cancerígenos para ser vendidos a lo largo y ancho del mundo por el gigante de la industria cárnica, y enchastró la reputación comercial de Brasil en esta área. Tras este escándalo, JBS decidió suspender su producción en muchas de sus plantas, y los magnates de esta industria decidieron lavarle la cara al principal productor de alimentos cárnicos de Brasil, gerenciando su negocio a través de este Grupo Minerva. Superada la traba legal en el día jueves, cuando la corte de apelaciones autorizó esta venta de activos, se confirma que la planta del Frigorífico Canelones pasará a ser gerenciada por el Grupo Minerva a partir del mes de agosto. Grupo Minerva, lavado de cara del gigante JBS, que está comprando plantas frigoríficas en Uruguay, Argentina y Paraguay por U$S 300 millones, es dueña del Frigorífico Pul de Cerro Largo, que envió semanas atrás a 140 trabajadores de un turno completo de desosado, según denunciaran los trabajadores por represión patronal. Este conflicto fue superado y su resolución fue anunciada en el departamento en el marco del Consejo de Ministros, tras interceder el gobierno a través del Ministerio de Trabajo. El acuerdo que festejó el gobierno y el sindicalismo progresista del PitCnt le agradeció, resultó como único beneficiado económicamente de la tripartita, la empresa en cuestión. El Grupo Minerva reintegró a los obreros, quienes se verán perjudicados por reducción de la jornada laboral, y recibirán como contrapartida la posibilidad de acogerse a un seguro de paro parcial, que pagará el país, con dineros de todos los trabajadores. ¿Serían fundamentales estos pesitos que se ahorra Minerva por encima de sus ganancias, para concretar la compra multimillonaria de plantas en varios países de la región de la principal productora de alimentos cárnicos?
Por las dudas, el precio de la carne para los uruguayos volvió a subir por tercera vez en un mes, y alcanzó al 8,5%.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments