Defensa de las empresas públicas Mesa Sindical Coordinadora de Entes en conflicto contra las privat
- La Juventud Diario
- 14 jul 2017
- 2 Min. de lectura

Representantes de la Mesa Coordinadora de Entes se reunieron en la tarde de ayer con autoridades de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (Opp), el Ministerio de Trabajo (Mtss) y el Ministerio de Economía (Mef), tras la cual se declararon en conflicto. Con esta decisión la coordinación de sindicatos de Entes estatales contempla conflictos que mantienen los sindicatos en varias empresas por reestructuras inconsultas que se están realizando, y centra su posición en la defensa de las empresas públicas, reclamando mayores ingresos, más inversión y la eliminación de las tercerizaciones, las que consideran perjudiciales para la economía del país y los servicios que recibe la población. Advierten que si no se revierte esta situación, se está caminando hacia el desmantelamiento de las empresas públicas.
Por otra parte, en consonancia con la sugerencia que planteó el gobierno al PitCnt de relegar los reclamos salariales durante este quinquenio y la práctica de la cúpula y la dirigencia sindical en este período, el conflicto no abarca la lucha por salario. Los propios representantes de la Mesa de Entes admiten que es “raro, porque normalmente siempre hay algo de carácter salarial”. Según informara Fabián Albín en el mediodía de ayer para Radio Uruguay, la reunión con la Opp, Mtss y Mef duró aproximadamente una hora, en la sede de la Dirección Nacional de Trabajo (Dinatra) en 25 de Mayo y Ciudadela. En declaraciones a la salida de la reunión, la Mesa de Entes informó que “nos declaramos en conflicto”. Explicaron que tienen varias empresas que tienen “realmente conflictos en este momento, donde se están realizando paros en contra de reestructuras que se están realizando a base de resoluciones de los directorios sin negociar con los sindicatos”. Comentaron que esta situación “está pasando en Afe, está pasando en el Brou en varias sucursales”, y recordaron que “Ffose estuvo con una carpa una semana por problemas de negociación”. Consideran que se hacía urgente una “inmediata respuesta por parte de la Mesa”, y anunciaron que “de acá en adelante evaluaremos qué medidas se van a tomar”. Los representantes aseguran que “el tema principal es la defensa de las empresas públicas”, y que en ello se “encierra un montón de cosas”. Insisten que “las empresas públicas tienen que tener ingresos, tienen que tener inversión, no tienen que tener tantas empresas tercerizadas”, y agregan que “pretendemos que se saquen las empresas tercerizadas que lo que hacen es duplicar o triplicar los gastos, y no brindar el servicio que la población se merece”. Desde la Mesa Coordinadora de Entes advierten que si a las empresas públicas no se le das dota “desde el punto de vista de infraestructura, de toma de personal, de dinero para las inversiones, sin duda alguna van a terminar desapareciendo”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments