Aniversario: 25 años de “La Juventud”
- La Juventud Diario
- 14 jul 2017
- 3 Min. de lectura

GONZALO ABELLA
Integrante del Coordinador Nacional de la UP
Hace más de cien años Lenin explicaba el papel que debía jugar el periódico partidista como difusor y como organizador “por abajo” del propio Partido de la revolución.
El Partido necesita ante todo una dirección central cohesionada en torno a un programa revolucionario, una dirección política que sea auténtica expresión de las clases sociales a las que ese programa representa: una dirección que defina las etapas, y dentro de cada una de ellas, las alianzas y las tareas correspondientes.
Pero además necesita mantener los vínculos con el pueblo en lucha aún en las condiciones más adversas. El pueblo es el único océano navegable para el partido; es oído receptivo, antena de señales, brújula auxiliar, consejo imprescindible desde su experiencia acumulada y cantera para el relevo de los que caen en la lucha.
Por eso el periódico es imprescindible como palabra y como red. El periódico es el primer elemento de la interacción (en los dos sentidos) entre partido y pueblo en lucha. El entretejido de su distribución marca el mapa de la formación de células de base partidarias, su texto es el pre-texto del análisis colectivo llevado a cada barrio y a cada centro de trabajo o estudio.
Hace 25 años, el Movimiento 26 de marzo analizó certeramente la compleja situación de nuestro país. Con matices menores, muchos compartíamos ese análisis: después del Pacto del Club Naval de 1984, la política de la Dirección del FA ya no garantizaba coherencia y eran necesarias herramientas populares de organización y difusión, independientes y clasistas.
El 26 de Marzo decidió financiar un periódico y una radio propios. Con enormes sacrificios de sus militantes (que debieron estar no donde deseaban sino donde eran necesarios), lograron forjar estas herramientas imprescindibles.
Con tropezones, con errores inevitables, y ante la incomprensión de muchos fuera y dentro del país, el 26 nos aportó a todos la herramienta necesaria, en el momento adecuado, para que resurgiera la izquierda.
He aquí el doble papel trascendente de “La Juventud”, el diario a la vez partidista y unitario.
La UP cuenta con su propia publicación (”El chasque de la UP”) y cuenta también con prensa partidista (semanal o mensual) de otras organizaciones políticas que integran la UP. Pero el diario “la Juventud” juega hoy un papel esencial. Su aparición diaria (de martes a domingo) permite la denuncia inmediata, la respuesta a tiempo y la propuesta urgente. Los documentos del 26 y de la UP aparecen así en “soporte papel” y son a veces una separata políticamente trascendente. La distribución militante del periódico en diversos rincones del país, donde no llega la radio 36, es una avanzada de la organización necesaria y un vínculo imprescindible.
Todos nos sentimos respetados en las páginas de “la Juventud”. El diario separa cuidadosamente los espacios unitarios de los espacios partidistas. Estos últimos cumplen la doble función (difusora y organizativa) de la prensa de un Partido revolucionario en construcción. Pero además cumple una función auxiliar de una “escuela de partido”, difundiendo documentos y textos de alto valor ideológico.
¡Larga vida a “La Juventud”! La perspectiva histórica nos hará comprender su extraordinaria dimensión, y entonces recordaremos aquella vieja canción que cantaron Benavídez y Zitarroza:
Copas con sabiduría
que en el camino encontré
tanta vida en cuatro versos
p’a mis adentros pensé …
Sustituya el lector “cuatro versos” por “pocas páginas” y estaremos hablando de “La Juventud”
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentarios